Cada vez son más las facilidades para poder viajar al extranjero en esta época del año y a pesar de las increíbles playas que hay en la geografía española son muchos los que deciden viajar a descubrir nuevas playas y lugares para disfrutar del rey del verano, el sol.
A a la hora de viajar a cualquier lugar, debemos tener en cuenta que el sol incide de forma diferente si estamos en la montaña, en una playa del mediterráneo, o en el mismísimo Caribe.
Muchas personas acuden a la consulta médica con quemaduras provocadas en lugares exóticos a pesar de haber utilizado protección solar. Lo que ocurre es que el sol no incide de la misma forma en todos los puntos de la geografía terrestre.
Cuánto más cerca esta de la superficie terrestre peores son las radiaciones, de ahí que las grandes radiaciones se produzcan en la montaña. Pero además, tenemos que ser conscientes sobre factores como el color del agua y de la arena. En lugares con aguas claras y cristalinas y de arena blanca el sol es más peligroso porque se refleja y su incidencia se multiplica.
Todos estos parámetros nos sirven para graduar la exposición al sol, así como para una mejor utilización de los factores de fotoprotección solar.
Imagen | Aprendiz de Amelie En vitónica | El cáncer de piel ha aumentado hasta un 237 por ciento
Ver 1 comentario
1 comentario
redheart
Eso mismo lo he sufrido yo, he estado cogiendo moreno más de un mes en Madrid en la piscina y me he ido de vacaciones al Caribe 10 días, con crema de protección 30 y aun así me he quemado los hombros por completo!!!
Ahora a buscar la forma de regenerar la piel correctamente, que falta me hace.