Si estas intentando adelgazar para lucir en forma con la llegada del verano, tienes que saber que el ejercicio excesivo es tan malo como las dietas milagro, pues lejos de ayudarnos acaban por perjudicarnos o desanimarnos por completo.
Las dietas milagro con frecuencia se perciben como una estrategia que no requiere mucho esfuerzo, pero una vez que la implementamos sabemos bien que estamos realizando casi un sacrificio para perder peso. Pues lo mismo sucede con el ejercicio excesivo que se lleva a cabo hasta el agotamiento y que se sufre hasta llegar a un punto que sólo queremos evitarlo.
Si bien el ejercicio a veces se percibe como un esfuerzo intenso y no está mal, el exceso de ejercicio no nos lleva a ningún lado y lejos de ayudarnos a adelgazar, puede propiciar el desarrollo de una lesión, dejándonos sin actividad por un tiempo lo cual sin duda no es favorable para quemar calorías y perder kilos.
Además, si nos esforzamos pero finalmente nos gusta el resultado y no sufrimos al punto tal que no queremos volver a ejercitarnos, tendremos constancia y regularidad, logrando a largo plazo un adelgazamiento saludable. Pero el ejercicio excesivo no es una estrategia sostenible a largo plazo y por ello, es tan malo como las dietas milagro para adelgazar con salud.
Evita desesperarte si quieres adelgazar y piensa en objetivos claros, ten paciencia y verás resultados a largo plazo que disfrutarás por mucho tiempo.
Imagen | Twon
Ver 19 comentarios
19 comentarios
mbd
Vale, qué es excesivo y qué insuficiente?
11999
Yo en mi caso personal siempre entrené mucho desde muy pequeño, de adolescente entrenaba en Rugby casi como si fuera un profesional jaja, con mas de 4 horas diarias y jugando casi sin descanso, la condición física que se gana es alucinante y si bien no era liviano, en % de grasa (q a mi gusto es mucho pero mucho más importante que el peso, el peso dice poco de un deportista) estaba muy bien, logré muy buenos resultados, siendo tryman de mi equipo dos temporadas consecutivas, pero cuando estaba por empezar a jugar con seleccionados me fracturé la clavicula y me quede un año afuera... sin contención ni nada, descarrile tanto que me tomo varios años eliminar los malos habitos q gane en ese tiempo, de hecho llegue a pesar casi 140kg. Hoy por hoy entrenando a diario y de manera excesiva, no solo baje, sino que logré ganar dos titulos argentinos de Karate Kyokushin y pelear una vez en Tokyo y volver a clasificar para pelear este año y lo único que me resta acomodar es el % graso que ronda el 21%, luego segun el medico, los demas valores de mis test dan para clasificar como deportista de Elite. Creo q mas q el excesivo ejercicio, la proscripción debe valer para gente con una mentalidad debil, lo importante es luchar y luchar peleando cada dia por mejorar. NO TENGAS MIEDO DE DARTE CUENTA QUE SOS MAS PODEROSO DE LO QUE CREES. EL CUERPO HUMANO SOPORTA MUCHISIMO MAS DE LO QUE CREES, NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE FORJAR TU VOLUNTAD Y TU CUERPO SOLO PORQUE TU MENTE TE LO IMPIDE! Esa es mi experiencia con el entrenamiento, a la edad de 21 años. Aqui les regalo un videin :)
http://www.youtube.com/watch?v=DNpNvVvVTy8
Salgan y muestrensé a sí mismos lo grandes que son! OSU!
montseelyna
Yo también opino de que todo depende de cada individuo. En mi caso personal, hace un tiempo dejé de entrenar los 4-5 días durante dos semanas que solia hacerlo por temas de trabajo y sólo fui dos veces a la semana. Para mi sorpresa al subirme a la bascúla es que adelgazé mucho más que las últimas semanas haciendo los 5 días. Pero yo creo que es porque, cómo todo, no es que entrenes más o menos, si no que cuando el cuerpo se acostumbra pues allí se queda tan a gustito y se estanca jajaja.
También depende de cuanto peso se quiere perder, porque no es lo mismo adelgazar 20 kilos que 5, y de donde quieres perder porque no todos tenemos la misma grasa localizada al mismo sitio.
miky_87
yo hago 4 o 4 horas y media 5 dias a la semana los otros dos unas 2 horas, y no consigo adelgazar pero como me gusta mucho hacer de todo pues llevo varios años asi y me cuesta un monton adelgazar tambien es cierto que nunca he comido tanto
Juancamina
En mi caso mi cuerpo orienta mi cerebro. Hay muchos factores que dan "instrucciones"...muchos km corridos, mucho peso levantado, frio, calor...pero en general se autoregula. Lo que para algunos nos parece un exceso para otros será normal. No debe haber una medida igual para todos sino que depende de la edad y condiciòn de cada uno. Un abrazo Juanca
slave
Supongo que habra tantas respuestas como personas. Para algunos hacer ejercicio a diario es demasiado, y se aburren....y para otros hacer 4 horas diarias es lo ideal. Al final, no solo cuenta la parte fisica, tambien la mental. Si te aburres de correr 10 km al dia, terminaras por aborrecerlo y no correras mas. Todos tenemos excusas para no ir hoy al gimnasio o a correr. Yo personalmente intento variar de ejercicios, pero me gusta llegar al limite y terminar el dia agotado. Si empiezo a nadar (por ejemplo) el primer dia hare 5 largos, el segundo 10, y seguire subiendo. No hare la machada de hacer un millon de largos el primer dia y estar muerto los proximos tres.
Es cuestion de cabeza.
iosucrack
Normalmente siempre que haces ejercicio llegas hasta el agotamiento, si no, es que mucho ejercicio no estás haciendo, digo yo.
Jose
Yo soy muy aficionado al programa "Ya no estoy gordo" que hechan en MTV. Me parece un programa estupendo para la gente que se encuentra en situaciones asi, ya que, los motivan y ayudan para levantarse del sofa y comenzar con una vida sana. En ese programa se sigue una dieta super estricta y se hacen muchisimos ejercicios, tanto aerobicos como de pesas. Yo creo que todos los chic@s que salen en ese programa sobreentrenan muchisimo y la verdad que consiguen resultados estupendos, asi que, no entiendo demasiado este articulo.