Los datos aportados por un estudio publicado recientemente en la revista The American Journal of Medicine obtuvieron que las personas mayores con mayor desarrollo muscular tienen una mayor esperanza de vida.
El estudio contó con los datos de 3659 participantes, siendo los hombres mayores de 55 años y las mujeres mayores de 65. Se realizó un seguimiento de estos participantes, que completaron la encuesta nacional sobre salud y nutrición desde 1988 hasta 1994. Entre otros parámetros, se tomaron datos acerca del desarrollo muscular de todos los sujetos.
Los datos se analizaron en 2004, y se obtuvo el dato de que las personas con mayor nivel de desarrollo muscular tenian significativamente menor probabilidad de morir que las personas con escaso desarrollo muscular.
Podéis ver aquí el resumen del artículo (en inglés). Como siempre en estos casos, hay que recordar que el estudio indica correlación, no causalidad entre el desarrollo muscular y la probabilidad de morir.
En Vitónica ya hemos hablado en muchas ocasiones de cómo el ejercicio beneficia a las personas mayores, tanto a nivel físico como mental, y que no hay que tener miedo a que las personas mayores hagan entrenamiento de fuerza.
Este tipo de estudios hacen ver la importancia de que la actividad física y el desarrollo y mantenimiento de un buen nivel de salud se conviertan en pilares básicos del día a día de cada persona, y la importancia de que las instituciones promuevan y posibiliten el llevar a cabo una vida saludable a cualquier edad.
En Vitónica | El ejercicio físico ayuda a las personas mayores incluso si son muy frágiles.
Imagen | Thinkstock
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juancamina
Nunca es tarde...el esfuerzo vale la pena. El movimiento es magia y salud (Cabito). Rutinas de fuerza, circuitos, natación, bici, running...cada vez son más los de mayor edad que aunque viejos como el viento siguen soplando con ganas. Gladys Burril con 92 años corrió la maraton de Honolulu de 2011 en 9 hs. 53´. Robert Marchand con 100 años en 2012 metió en una hora en estadio cubierto 24,251 km en bici, y el campeonísimo Julián Bernal (fallecido) comenzó a correr a los 78 años y fue campeón de Cross de España en su categoría. El mundo quieto debe moverse no importa la edad. El gimnasio es un lugar donde todos se vacunan contra lesiones y generan fuerza, resistencia y alegría para una vida más saludable que les permite llevarse bien consigo mismos y con los afectos. Abrazo Juanca.
jmpr
Yo espero ser un abuelo fuertote! El ejercicio me ha salvado ya la vida, espero que lo haga en el futuro.
xivis14
tengo 47 y espero seguir ejercitandome diariamente como hasta ahora, me siento fuerte y comparandome con gente de mi edad yo me encuentro muy bien, jajaja y no es vanidad.. :)
Usuario desactivado
Cuánto Photoshop veo en la foto :)
franco.rad.75
el tema es que es muy difícil lograr que un mayor vaya al gym.