Las sentadillas, o squats en inglés, son ese ejercicio básico, recomendable y necesario por multitud de razones. Es un ejercicio que implica grandes grupos musculares, que se puede hacer con o sin carga extra, cuenta con un sinfín de variaciones... Este y otros muchos motivos justifican por qué necesitas hacer sentadillas, no solo en tu entrenamiento, sino para la vida cotidiana.
En el vídeo se muestra la ejecución básica, la sentadilla más normalita, la de andar por casa. La que se puede ir variando para conseguir un sinfín de objetivos de ejercicio, pero que es importante, sobre todo, porque hacer sentadillas nos ayuda a manejar carga en nuestra vida cotidiana. Por esta y por otras razones de las que ahora hablaremos con más calma, es necesario hacer sentadillas. Si o si.
Algunas razones por las que necesitas hacer sentadillas.
-
Aumenta la fuerza muscular de forma global: Ejercicios intensos que impliquen grandes grupos musculares y movilicen todo el cuerpo, como las sentadillas con carga, ayudan a estimular la producción de hormonas relacionadas con el desarrollo de la musculatura. Si quieres estar más fuerte, las sentadillas con carga te van a ayudar a conseguirlo.
-
Entrena tu espalda y abdominales: El "core", tan de moda últimamente, también tiene un entrenamiento intenso en el ejercicio de sentadillas, que no solo sirve para los músculos de las piernas, sino que obliga a trabajar a la musculatura abdominal y de la espalda. Lógicamente influye la carga que incluyamos en el ejercicio.
-
Te ayuda a correr más rápido y saltar más alto: Potenciar las piernas mediante sentadillas es un ejercicio muy interesante para corredores y saltadores. Si necesitas mejorar tu potencia de carrera, o entrenar tu musculatura para que sea más resistente y menos propensa a lesiones, las sentadillas te pueden ayudar. Igualmente, para mejorar la potencia de salto, existen una infinidad de variaciones de sentadillas que te van a ayudar a mejorar en este aspecto.
-
Mejora movilidad, coordinación, equilibrio... Sentadillas a una pierna, sentadilla con salto, sin carga sobre plano inestable, etc. La sentadilla bien realizada exige una técnica muy precisa, que requiere coordinación, equilibrio y una buena movilidad. Entrena las sentadillas y entrenarás todas estas cualidades de forma global, ya que se implican gran cantidad de músculos y articulaciones.
-
Entrena fuerza, resistencia o quema grasa: Modificando la velocidad y el peso (con o sin carga, más o menos carga) puedes hacer las sentadillas como ejercicio de fuerza, de resistencia, de agilidad, ejercicio aeróbico...
-
Ejercítate en cualquier lugar: Por su sencillez, no se necesita ningún material. Se pueden hacer en casa, en el parque o en la habitación del un hotel. No tienes excusas para no entrenar.
La razón más importante (para mi): Las sentadillas son funcionales.
¿Has visto a los niños pequeños jugar en el suelo? Si te fijas, apuesto a que lo hacen gran parte del tiempo en la posición de sentadilla profunda. ¿Recuerdas el curso de ergonomía del trabajo? Si, ese en el que que te explicaron todo con prisa, pero, si recuerdas, te dijeron que para levantar peso "hay que hacerlo manteniendo la espalda recta y haciendo fuerza con las piernas" Eso se llama sentadilla.
Para levantar carga del suelo, para transportarla y depositarla, necesitas la misma técnica y ejecución que haciendo sentadillas. Para hacer una mudanza, levantar y mover cajas, necesitas hacer muchas, muchas sentadillas para hacerlo de forma segura. Incluso en el gimnasio, para cargar y descarcar los pesados discos de las máquinas, elevarlos, colocarlos, dejarlos en su sitio... Necesitas hacer el mismo gesto de las sentadillas para hacerlo de forma segura. Vas a esa tienda en la que compras muebles o material de bricolage en autoservicio, y necesitas cargar y descargar el carro con pesados artículos. Exacto: necesitas hacer sentadillas para manejar todo ese peso.
En el día a día, ya san objetos poco o muy pesados, el transporte de cargas y levantar y dejar objetos necesita de los mismos principios que la sentadilla. Para mi es básico que la gente tenga formación en este tipo de movilizaciones, puesto que les va a ahorrar más de un dolor y les va a ayudar a hacer su día a día más llevadero ¿no os parece?
Y para terminar, aprovecho para entonar un "mea culpa", ya mis sentadillas tienen mucho margen de mejora, así que mejor ponerse a ello cuanto antes. Hay vitónicos como Raquel Lady Fintess que tienen muy claro que la sentadilla es básica para el día a día. ¿Y tú? ¿Has pensado cuantas veces en el día a día necesitas hacer sentadillas?
Vídeo | Canal de youtube de Rob Ord
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Mario
Wuola!
El video lo han titulado CrossFit Squat? :D Si hubiera un juez ahí en ese video, saltaría al más puro estilo americano (seguramente con alguien disparándole y cazas F14 pasando por el cielo) y gritando, con las mayor de sus venas hinchadas en la frente "NOOOOOOOO REEEEEEP!". No llega a romper el paralelo.
Larga vida a las sentadillas!
Saludos!
Lady Fitness
Ooooooh!! Me encantó el artículo!! Larga vida a las sentadillas!! Ya en el plano estético yo aporto que los beneficios en el tren inferior que te aportan las sentadillas no te los da ningún otro ejercicio, para mi gusto.
Ahora estoy con las frontales, con mucho margen de mejora también. ¡A seguir trabajando! Mil gracias por artículos como este, compi! ;)
carlafg
Mi experiencia personal ha convertido a las sentadillas en mi ejercicio favorito para entrenar potencia en el tren inferior. Y es que por invierno me resultaba muy incómodo salir a correr, así que me hice un pequeño "home gym" y me puse a trabajar duro con ejercicios tipo sentadillas, push-ups, zancadas...
Ayer fui por primera vez a correr en este año y, haciendo un rodaje lento, mejoré en un minuto mi mejor marca anterior (en la que, por cierto, había ido con la lengua fuera). Además mis glúteos, cuádriceps y abdomen están fuertes y tonificados y mi postura es perfecta.
Como ya han dicho antes, ¡¡LARGA VIDA A LAS SENTADILLAS!!
oscar.moneo
La pega de las sentadillas son los problemas de rodillas
pedrojcalvorota
200 para irse a dormir calentito
cfede
Buenas,
Me ha dicho un kinesiólogo que las sentadillas no son buenas a largo plazo por traer problemas en la parte baja de la espalda?. Que tan cierto puede ser esto?
Gracias
hendrix94
Una pregunta, yo realizo series piramidales para entrenar sentadillas, aumentando el peso y reduciendo las repeticiones con cada serie, empezando con series de 10 repeticiones y terminando las ultimas series con 4. Es aconsejable este metodo si mi objetivo es ganar mas fuerza que volumen en el tren inferior o es aconsejable reducir el volumen y hacer series mas intensas?