Como siempre decimos el mejor remedio es la prevención, pero si llegado el momento nuestra piel es abrasada por el sol ya sea porque abusemos de él, no nos protejamos o la protección ha sido insuficiente, es hora de ponerse manos a la obra para recuperar lo antes posible el estado de la piel.
Lo primero que debemos hacer es calmar la sensación de quemazón, que no suele aparecer al momento, sino de 2 horas a 1 día de retraso. Para ello servirán duchas de agua fría o aplicación de hielo en la zona, siempre con precaución de que el hielo no toque directamente la piel. Las bolsas de líquido frío-caliente también pueden servir.
Si la quemadura por el sol es leve, con la anterior medida y la aplicación de una crema hidratante tipo after soon puede ser suficiente para calmar los síntomas y reducir el tiempo para recuperar la piel. Por supuesto no es nada conveniente seguir tomando el sol, ésto sólo agravará los síntomas.
La aplicación de aloe vera o preparados tópicos con este elemento también ayudarán a regenerar la piel quemada. Si la quemadura es más grave, con ampollas incluidas el mejor remedio que os podemos dar es que acudáis a un médico lo antes posible, ya que reventar ampollas o aplicar cualquier ungüento sobre ellas puede hacer que sea peor el remedio que la enfermedad.
Insistimos en la precaución con el sol, mejor prevenir que curar. Utiliza crema protectora media hora antes de la exposición al sol, ponte gafas de sol, una gorra, mantente hidratado y no te expongas en las horas de máxima radiación.
Vía | Revisión médica
En Vitónica |Alimentos para proteger la piel del sol. Operación bikini
En Vitónica |¿Qué factor de protección solar es el mío?
Imágen | Genosfear
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lamarse
Juan, "after soon" quiere decir, "despues del sol", por lo que no es "soon" (pronto) sino "sun" (sol).
Asi pues, se dice "after sun". Aunque foneticamente tienes algo de razon, dado que los españoles le decimos aftersun, y ciertamente en ingles, para que suene asi, tendria que ser escrito "afert soon", pues la pronunciacion correcta es "after san".
En fin, no quiero dar lecciones de nada a nadie, solo era para que lo puedas corregir.
Un saludo.
Eowyn
Paños de vinagre el mismo día y los siguientes gel de aloe vera lo más puro posible :)
Narwhal Tabarca
Que tal compañeros,
yo discrepo un poco con el tema del hielo. Ante una quemadura, sea de primer, o segundo grado se recomienda refrescar la zona pero con agua fresca o natural, nunca hielo. Fui un tiempo sanitario de ambulancias y socorrista de playa y es lo que nos enseñaban los médicos en los cursos. Ahora, si me preguntan por qué es así, me cayo para no decir un disparate, claro.
un saludo.
Juan Lara
Corregido, vaya fallo más tonto...
Juan Lara
Yo lo del vinagre no lo veo muy claro. Químicamente el vinagre es ácido acético, y la piel al quemarse lo que quiere es frescor, no ácido.
Mejor agüita fresquita y crema apta para la ocasión.
Angeles
Y los paños empapados en vinagre que siempre se ha dicho... ¿sirven también para refrescar? Por suerte nunca he tenido que probarlos...
SuKi
Gracias por enlazarme, me alegro que te gustara el post. Por cierto, lapsus el mío con el inglés como bien comenta lamarse... jeje... a veces la mente nos juega malas pasadas y piensas en una palabra y pones otra ;)
Un saludo
Talego
Quita quita... con lo bonito que es ver a esos ingleses to rojos por las playas...
carlosxool
Gracias por estos consejos en realidad ayudan a sus lectores, como es mi caso.