Pues sí, aunque no comparto los resultados de su estudio según un grupo de científicos británicos realizar tres minutos de intenso ejercicio cada dos días puede ser la forma más eficaz de prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El estudio, que se ha publicado en la revista BMC Endocrne Disorders y que ha realizado un equipo capitaneado por el profesor James Timmons en la Universidad de Heriot-Watt, se ha llevado a cabo en 16 hombres que llevaban hasta el momento de inicio una vida sedentaria.
A estos se les aplicó una tabla de ejercicios y tras procesar los datos y compararlos descubrieron que, al menos en esta población, dos minutos de ejercicio intenso cada tres días tienen efecto sobre el metabolismo de los azúcares reduciendo los riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Personalmente creo que esta práctica no es suficiente y que el estudio de una población tan limitada no es como para establecer una conclusión general, pero lo cierto es que en caso de ser cierto sería una alternativa muy saludable para aquellos que no tienen tiempo suficiente para realizar las recomendaciones habituales de la mayoría de los expertos que aconsejan al menos 3 horas de ejercicio, distribuidas en tres sesiones a la semana.
Imagen vía | SXC
Vía | 20minutos
Más información | BMC Endocrine Disorders
En Vitónica | Con 7 minutos al día es suficiente, no me lo creo
En Vitónica | ¿Cómo correr más tiempo?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
David A.
Eunice, estoy de acuerdo con tu comentario ya que tengo una familia de diabéticos y se como prevenir y como tratar la enfermedad ya instalada en nuestro organismo. Ademas leo constantemente informes y articulos para diabetes y creo q tres minutos intensivos no son suficientes, pero la ciencia sabe más que yo. Buen informe!
leonidas
Tal vez habría que ver hasta que extremo eran sedentarios estos hombres, quizás eran tan sendentarios y estaban en tal mal estado físico, que con ese pequeño estímulo haya sido suficiente para iniciar cambios en su tan precario organismo.
De todos modos, para la población "normal" pienso como vosotros, es una actividad muy insuficiente como para conseguir algún beneficio.
Saludos!!