El batido de proteínas es uno de los complementos estrella en la mayoría de los deportistas, ya que dota a nuestro organismo de una serie de nutrientes que necesitamos y más cuando estamos sometiendo a nuestros músculos a un estrés superior al que tendrán en condiciones totalmente normales de trabajo. Pero a la hora de tomar un batido de proteínas no todo nos sirve, sino que es necesario saber elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades.
La función de un batido de proteínas es la de nutrir a los músculos como necesitan. El funcionamiento de los mismos consiste en que al realizar ejercicio sometemos a las fibras musculares a un desgaste mayor y por lo tanto a un estrés que las inducirá a necesitar más nutrientes de lo habitual para recuperarse de ese estrés y seguir creciendo. Pero no todo sirve, ya que un buen batido debe ofrecernos solo eso, lo que nuestros músculos necesitan, ni más ni menos.
En el mercado existen infinidad de marcas y tipos de batidos. Los hay que ofrecen más cantidad de proteínas que otros, pero siempre suelen llevar otra serie de nutrientes como las grasas o los hidratos de carbono, ya que depende mucho el origen del batido, pues pueden obtenerse a partir de suero de leche o por otro lado ser de origen vegetal. La procedencia de los mismos tendrá mucho que ver a la hora de escoger el tipo de batido que necesitaremos para crecer de manera limpia y sin adquirir peso extra o nutrientes indeseados como la grasa saturada.
Es cierto que los batidos se absorben de manera más rápida por el organismo, pues al ingerirse líquidos nuestros intestinos los asimilan mucho antes. Esto es precisamente el atractivo de los batidos, que son el alimento que más rápido cubrirá las necesidades del organismo de recibir proteínas. Por ello es importante que tengamos en cuenta muchos aspectos, ya que no deben ofrecernos otras sustancias que no nos servirán de nada.
Puntos a tener en cuenta al elegir un batido
Existen varios puntos a tener en cuenta a la hora de adquirir un batido de proteínas. En primer lugar debemos tener en cuenta la pureza de las proteínas y su origen, como hemos comentado antes. En casi todos los batidos las proteínas van acompañadas de hidratos de carbono, ya que el organismo también necesita reponer glucosa al haberla perdido a través del ejercicio, lo que no podemos hacer es consumir batidos que contengan altas cantidades de hidratos de carbono. Nunca los hidratos superarán a las proteínas en cantidad, ya que si esto es así lo que conseguiremos será ganar peso, pero no de manera limpia.
La cantidad en lo que se refiere a hidratos de carbono es recomendable que no supere los cinco gramos por cada cien de batido, ya que la procedencia de los hidratos de los batidos es a través de azúcares refinados, por lo que si nos excedemos se acumularán en nuestro cuerpo en forma de grasa. Es mejor que obtengamos estos hidratos a través de otras vías como los cereales integrales o los vegetales.
En lo que se refiere a las grasas debemos tener mucho cuidado, ya que éstas también están presentes en muchos batidos de proteínas, pues la gran mayoría provienen de suero láctico animal. Esta procedencia hace que la calidad de las grasas sea escasa, ya que en su mayoría son saturadas. Por ello debemos cuidar la procedencia de las proteínas y sobre todo la cantidad de grasa que contienen, que no debe superar nunca los cinco gramos al igual que pasa con los hidratos de carbono.
Estos puntos los tendremos en cuenta a la hora de acudir a la tienda a comprar nuestro batido de proteínas. Siempre nos fijaremos en las especificaciones nutricionales y si no entendemos su composición lo correcto es pedir consejo a la persona que nos atenderá y que es la que nos dará consejo.
Imagen | planetc1
Ver 46 comentarios
46 comentarios
is2ms
Yo creo que las consideraciones generales que se hacen en el post general son sólo eso, consideraciones generales. En la nutrición y más todavía en la nutrición deportiva sólo se pueden dar recomendaciones en base a cada individuo, y en mi opinión, teniendo en cuenta la enorme variedad que hay en el mercado de este tipo de productos, desecharlos por tener más de un 5% de hidratos de carbono o más de un 5% de grasa es una aberración. ¿Cuál es el somatotipo de individuo?¿Qué deporte practica?¿Con qué intensidad?¿Qué edad tiene?¿Cuál es el objetivo del entrenamiento?
Lo siento, pero me parece una entrada desafortunada. Un saludo!!
drake_verso
¿Dónde se compran? ¿En los supermercados o en tiendas especializadas de deporte y compelementos?
Victor Garcia
Que tal funcionan los productos de la marca de la foto? es la primera vez que la veo... :)
falred
Yo tomo ON GOLD, me parece que están bien, aunque no he notado una mejoría respecto a merendar 3 huevos duros... Lo que me parece que deberia de mejorar es la solubilidad, porque no se disuelve con una cucharilla con facilidad y eso resta mucha comodidad. ¿Tan difícil es que haya unas proteinas que se disuelvan como el Nesquik? Por cierto, ¿Alguien puede contestarme porqué las proteinas hay que tomarlas 20 minutos después del entreno y no inmediatamente? Saludos
semarin
Estoy interesado en leer comentarios del resto de usuarios respecto a qué batidos les parecen mejores o les han dado buenos resultados. Me gustaría comprarme mi primer batido de proteínas y ando perdidísimo en este tema.
nicee
Yo he estado mirando en dymatice y tiene buenos precios en coparación con las tiendas de barrio. hay un producto que me ha yamado la atencion, HMB. ¿podria alguien hablarme de el?se supone que ganas masa muscular y pierdes grasa...
chusqui22
Muy interesante el post y seguro que los comentarios. A parte de marcas... está permitido que se hable de distribuidores online? No sé si es contrario a las normas del foro, no sería por publi, sino a niver informativo...
Para los que estamos algo perdidos sería genial saber que marca y tienda son las más recomendables.
gracias!!
klikodesh
Buenas, me gustaria plantearos una preguntita... Estoy algo pasado de peso (tampoco demasiado unos 6 o 7 kilos) y me han recomendado que cambie la cena por un batido de proteinas y no se si realmente eso es "saludable". Me han dicho que asi consigo que mi cuerpo este "alimentado" sin necesidad de meterle demasiadas calorias y tal.
Y en caso afirmativo... que tipo de proteinas serian las recomendables? Me han dicho que unas de suero de leche de 90% me iria bien, el producto era unas Iso-Pro de Bodybuildersxnutrition... alguien sabe que tal son?
Sorry por plantear tantas dudas, pero la verdad es que ando muy pez en esto de complementos alimentarios y tal =)
16332
Hola, es mi primer comentario en vitonica y me gustaria saber Llevo 10 meses en el gimnasio, como dicen arriba, los suplementos o batidos son para gente con metas a mediano-largo plazo, yo tomo Whey Protein de On tras acabar mi ejercicio, e escuchado que tambien se tiene que tomar carbohidratos de ingesta rapida para un mejor desarrollo en los musculos Yo pensaba hacer lo siguiente: Despues de acabar mis ejercicios, tomarme dos scoops de Whey Protein, inmediatamenteme prepararia un batido como base agua, Gatorade, un platano y una manzana, esta bien lo que quiero hacer?
9117
yo tomo los de hiperproteina. estan bueníssimos los sabores, sobre todo el de yogurt limón.. eso si, la caseina de esta marca no me gusta, no por el sabor que es bueníssimo, sino por que no se disuelve bién.
guancho
EL MEJOR ARTÍCULO QUE HAS ESCRITO. AHORA LO TENGO CLARO. GRACIAS.
9019
Mira que casualidad, yo acabo de empezar con 100% Whey después del entrenamiento. Por ahora lo hago más para recuperar del entrenamiento que para ganar algo.
El tema es que suelo ir a entrenar al acabar de trabajar, y del gimnasio a cenar, pero en casa tenemos la costumbre (sana creo yo) de cenar ligero (ensaladas, etc..), y entonces, o me ponía a cocinar una cena para mi con proteínas, o iba demasiado cansado a la cama, y al día siguiente no rendía ni en el trabajo ni en el gimnasio. Y de gatorades, aquarius también que paso.
Aparte de que batido de proteinas a elegir, veo que también es importante con que mezclas los polvos, cantidades a mezclar.
jukillo
Sería MUY interesante un apartado en vitónica sobre suplementos deportivos e ir poco a poco añadiendo entradas con información sobre estas cosas, ya que creo que la mayoría de usuarios se pierden ante tanta oferta que hay en el mercado.
Un saludo.
Francisco Javier Jorquera
¿Dónde se pueden comprar estos batidos ya preparados? Se me respondeis os lo agradecería gracias. :)
12984
Hola soy un adolescente de 16, en diciembre cumplo 17, y peso 63 kg aprox. Llevo en el gimnasio 4 meses y he notado aumento de volumen, pero no sé si debido a mi metabolismo, que no a desarrollado, o a que soy de constitución delgado, los brazos (por la zona del bíceps) mirados desde alante muestran una estrechura la cual deja ver un hueso del codo (parte del antebrazo) por la parte interior, que no es que sobresalga sino que el bíceps tan fino lo deja a plena vista. Y me gustaría saber si debo buscar un batido proteico de estas características o más bien uno casero (http://www.vitonica.com/complementos/batido-casero-de-proteinas-receta-saludable). Por si sirve de algo, como es lógico no hago ninguna dieta, como de todo, 5 veces al día. Muchas gracias.