A lo largo de la jornada existe un momento adecuado para realizar cualquier actividad de nuestra vida cotidiana. Los biorritmos son los que marcan estos momentos, ya que son los que guían el estado de nuestro organismo en cada momento y la predisposición del mismo para poder llevar a cabo cualquier tipo de actividad. Una de las dudas que muchas personas tienen es en qué momento de la jornada se adelgazará más al hacer deporte. Por ello en esta ocasión queremos proponer cuatro momentos para que cada uno de su opinión al respecto.
Muchas personas son las que realizan ejercicio al salir del trabajo. Es un momento adecuado para aliviar las tensiones acumuladas a lo largo de toda la jornada, ya que el ejercicio nos ayuda a quemar adrenalina y liberar endorfinas, con lo que nos sentiremos mucho mejor al haber entrenado. Pero, ¿es este el momento en el que el cuerpo adelgazará más por medio del deporte? Debemos tener en cuenta que por la tarde los músculos se encuentran en su punto óptimo de actividad, por lo que esto podría influir a la hora de perder más peso por medio de la actividad deportiva.
Nada más levantarnos antes de desayunar es otro momento me muchas personas eligen a la hora de practicar deporte. Como hemos visto en infinidad de ocasiones este es el momento en el que el organismo tiene las reservas de glucógeno más bajas, ya que después de toda una noche sin probar bocado el organismo ha consumido casi todas las reservas acumuladas en el día anterior. Pero debemos tener en cuenta que los músculos al levantarnos no están igual de preparados para el ejercicio que por la tarde. Nuestros biorritmos van más lentos, pero precisamente esto es lo que hace que para muchos sea el momento ideal de activar el metabolismo a través del ejercicio. Pero, ¿este momento será el mejor para adelgazar más?
Otra opción que mucha gente suele elegir es practicar deporte al levantarse, pero habiendo desayunado. De este modo acudirán a practicar su deporte preferido con las reservas de glucógeno en perfectas condiciones. Pero para muchos este momento no es el más adecuado porque sus músculos no están preparados para realizar un ejercicio físico intenso. Quizá este sea el motivo por el que este momento de la jornada es el mejor para perder más peso con el ejercicio. ¿Será este?
Al mediodía suele ser otro momento que la gente suele escoger para hacer deporte, y es que después de toda una mañana activos nuestros músculos ya están más preparados para desempeñar una actividad deportiva. Además, las reservas de glucógeno estarán a tope, por lo que el rendimiento será mucho mayor. Pero, ¿será este el momento perfecto para que la práctica deportiva nos cunda más a la hora de perder peso? De cualquier modo es ahora cuando tenemos que dar nuestros razonamientos para determinar el mejor momento del día para perder más peso con el ejercicio.
Imagen | StuffEyeSee
En Vitonica | Hacer deporte al mediodía en verano no adelgaza más
En Vitonica | Los riesgos de realizar una dieta de adelgazamiento sin practicar deporte
En Vitonica | ¿Por qué es tan importante ejercitarse para adelgazar?
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Trilce
¿Todos? Igual estoy metiendo la pata, pero lo que habría que tener en cuenta para adelgazar es el balance entre calrías ingeridas y calorías quemadas, y para el número que quemes en una sesión de ejercicio no influye el momento del día en el que lo hagas, ¿no? Otra cosa es cómo rindas y de dónde saques la energía que quemas.
mondideu
El mejor momento del día es por la mañana en ayunas, que las reservas de glucógeno están agotadas después de toda la noche pero, precaución, si no estas habituado a la práctica deportiva en estas circunstancias, o realizas una práctica muy intensa, te enfrentas a la tan temida pájara.
elclerigo
Si la pregunta fuera ¿en qué momento del día perdemos más grasa? Diría que el momento ideal sería por la mañana ya que estás más descansado, pero no al levantarte, si no como 2 horas después del desayuno que ya habrás hecho la digestión y además tu musculatura estará en funcionamiento y lo haría justo después de una sesión de pesas que te haya ayudado a quemar glucógeno.
Pero como pregunta para adelgazar, voy a decir que las 24 horas del día son las mejores, porque adelgazar no es algo puntual, es una suma de lo que comemos, descansamos y entrenamos. Y no se adelgaza más a las 5 de la tarde que a las 8 de la mañana... jajaja
8177
No hay que olvidar que aquí se pregunta el mejor momento para hacer ejercicio destinado a perder grasa.
Una vez recordado eso, la respuesta no es tan confusa. Los mejores momentos para ésto son por la mañana en ayunas o justo después de una sesión de entrenamiento con cargas.
Por muy mala que sea tu condición física no tiene porque ocurrirte nada haciendo ejercicio en ayunas, y más teniendo en cuenta que debería ser ejercicio cardiovascular de intensidad baja-media para optimizar el objetivo que se ha propuesto aquí. Lo que si que hay que vigilar es la hidratación.
El ejercicio en ayunas es muy común, por ejemplo entre los boxeadores que llevan muchos años utilizándolo para alcanzar esos %BF tan bajos que necesitan en competición. Pero no sólo se hace ejercicio cardiovascular en ayunas, hay muchas nuevas tendencias como el ayuno intermitentes (intermittent fasting), en las que se realizan sesiones de entrenamiento con cargas en ayunas o con suplementación de bcaa's antes de entrenar, que están teniendo bastante aceptación últimamente.
filip
Antes de desayunar, en ayunas. No tenemos porque sufrir mareos ni nada por el estilo, yendo a un ritmo moderado aguantaremos perfectamente, tampoco debemos exceder el tiempo de desgaste puesto que los niveles de glucogeno en el cuerpo están bajos por lo que con poco estaremos quemando grasa. Pero recordad, que debemos estar entre las 120 y 140 pulsaciones! Esta pulsaciones trotando se pueden alcanzar...
XemarY
Nada más levantarnos antes de desayunar.
emedoble
En M&F hicieron una vez un artículo sobre este tema (¿Sobre qué no habrán escrito estos?).
Es obvio que esa revista está orientada claramente hacia la hipertrofia y las rutinas de crecimiento, y teniendo eso en cuenta, ellos estimaban que la hora ideal para trabajar, era por la tarde, entre las 4:30 y las 5:30.
Se basaban en que por la mañana, el desayuno revertía el proceso de oxidación de grasas y el cuerpo comenzaba a cargarse de nutrientes después de varias horas sin probar bocado.
Después de comer, una vez realizada la digestión de la 3ª o cuarta toma del día, el cuerpo se encontraba con el pico más alto de energía y con el metabolismo todavía en fase activa, por lo que ellos consideraban que era el mejor momento para entrenar.
De mi propia experiencia, ha comprovado que el cardio y aerobicos se me dan mejor por la mañana, en ayunas o con un desayuno muy ligero. Sin embargo, cuando trabajo con pesas, por la mañana no rindo igual que por la tarde.
llassil24_1
Por la mañana y en ayunas,ya que al no haber consumido ningun alimento,es mas propenso a la quema de grasa acomulada.saludos
FERODO
El mejor momento es al que tú acostumbres al cuerpo.
Para adelgazar, cualquier momento a lo largo del día que tengas una reserva baja de glucógeno para consumir grasa. Y especialmente por la mañana. Pero hay un problema, normalmente después si no llevas una dieta muy ajustada las comidas restantes recuperan esta grasa.
cesar.diazmurgado
Yo pienso que el mejor momento es por la mañana y en ayunas, la pega es que si no tienes una buena condicion fisica te puede dar un "chungo" y dejarte el entrenamiento a medias. Yo en verano cuando tengo las tardes libres me levanto temprano antes del curro y con un te verde en el cuerpo troto unos 40 min. voy al trabajo como nuevo!!!
saralopc
Yo creo, k depende de cada persona, mi cuerpo, se ha acostumbrado a practicar deporte tarde, a partir de las 7, el dia k voy por las mañanas, haya o no desayunado, mi cuerpo no está activo, y aunque me esfuerce, no entreno igual, así que creo que el mejor momento dependerá de cada uno, pk yo ir por la mañana a entrenar acabo mareada, y me tiro todo el dia cansada... Bueno, ahora estoy intentando nadar por las mañanas, a ver si lo supero :)
Gattou
Yo lo hago antes de comer. Despues de la jornada laboral me meto unos 20 o 30 min de gimnasio y salgo a correr otros 20 o 30 min (soy muy flojo para meter más ;P)
De momento no me va mal :)
7237
y al igual que despues de correr te metas un plato de pasta.. digamos 500 cal, esas si que te van a costar de quemarlas pues acabas de hacer ejercicio, estas rebentado y por ser pasta (carbos) los acumularas en grasa otra vez por no gastar esas 500 cal en menos de 2h.
¿Contentos?
zaqui
En general correr en ayunas da bastantes buenos resultados, aunque el hecho de correr en ayunas puede ser propenso a catabolizar si te pasas de intensidad o tiempo (hablo en ayunas totalmente, sin tomar bcaa's).
Yo más bien diría que todos, por que en mi opinión depende más de la dieta que del momento del cardio, no es lo mismo correr a media tarde con una dieta alta en carbos que con una cetogénica, que hay cambia mucho la cosa.
joselmoreno
claramente antes del desayuno, pero yo por no caerme redondo al suelo en la cinta de correr me tomo un vaso de agua, otro vaso de acuarious y 3 o 4 datiles o higos.
jalfcolombia
Yo hago ejercicio en ayunas, pero me mantengo ese tiempo muy bien hidratado, cuando termino con el gimnasio, entonces me tomo un buen desayuno, 3 huevos duros sin yema, pan integral o de cereal, queso cuajada y aveces un taza de granola sin azúcar con leche semidescremada :) ¿si estaré haciendo bien?
zaidagc
Pufff creo que estoy metiendo la pata un montón...yo voy dos días a la semana (M,J) por la mñana una hora después de desayunar, y los días restantes (L,X y V) unas dos horas después de haber comido.....
:S:S:S:S:S
zaidagc
hasta que punto el descansar y dormir las horas que se debe dormir (unas 7 u 8 no?:S) es necesario? ando perdida en el deporte...solo llevo un año en el gimnasio xD...y no se hasta que punto el descanso debe ser necesario para la efectividad del ejercicio xD.
Yo también opino que el deporte para adelgazar es bueno a cualquier hora (yo lo he comprobado en este año de gimnasio). Pero por ejemplo, yo he notado que por la mñana me siento menos fatigada, aún durmiendo relativamente poco y habiendo desayunado hace una hora...y por la tarde que procuro ir sobre las 4, unas 2 horas después de comer...hago lo mismo que los días de por la mñana pero me siento más fatigada.
Espero que no me acribilleis porque lo que yo haya dicho o preguntado sea una locura o una tontería...xDD estoy muy verde en todo esto XD.
;)
7237
El que mejor te sienta es el de despues de trabajar, desestresante. Cuando mas grasas quemas no lo tengo tan claro, se supone que segun el metabolismo, y en ayunas es cuando más lento lo tenemos.
Y con lo que dice Ferodo no estoy de acuerdo. ¿En qué te limita la quema de grasas comer algo? ¿Qué quemas entonces porque TODO IMPLICA GASTO CALÓRICO?
Si tomo 100 calorias en forma de carbos por ejemplo, y a la media hora tengo planeado ir a correr esto es lo que se supone que tiene que ocurrir... de esas 100 ya he gastado 25 por la digestión, digamos otras 25 por el calentamiento previo antes de salir a correr, y sin todavia haber salido a correr ya tienes el metabolismo bastante acelerado.
¿Enserio creen que ingerir 100 cal, van a hacer que no quemes 800? (por poner un numero)
EDito: Y Añado
8184
Lo importante no es el momento sino la intensidad del ejercicio, para quemar grasas es preciso ejercicio de baja intensidad. En ayunas al no tener glucógenos que quemar estas haciendo trabajar muchísimo al hígado, lo que dispara las transaminasas, asi que cuidado con eso. Aun pensando esto yo no soy capaz de hacer ejercicio con el estómago lleno jeje
8185
Pues para mí el mejor momento para hacer deporte es por la mañana nada más despertarme, pero después de haber desayunado... sino me da un bajón de tensión o de azúcar que no es normal! ....una preguntilla: por qué he engordado con el gimnasio?? solo he subido un kilillo, pero no se el por qué. Gracias!
rigeldelgado
es cierto que en las mañanas con los depósitos de glucógenos bajos, al realizar ejercicios vas a utilizar la energía de los depósitos de grasas disminuyéndolos, pero si en el resto del día consumes igual o más calorías de las quemadas durante toda la jornada, esos depósitos se volverán a llenar. la clave está en balancear la quema de calorías diarias con las ingeridas en las comidas, reduciéndolas para que la quema sea mayor. por lo que da igual si haces los ejercicios en la mañana o en la noche, es decir, si te ejercitas en la mañana después de desayunar y con los depósitos de glucógenos altos, vas a sacar de ellos la energía, pero si en el resto de la jornada quemas más calorías de las que ingieres con las comidas, igualmente esa energía que te mantiene en movimiento el cuerpo la va a sacar de los depósitos de grasas. particularmente no puedo ejercitarme en las mañanas porque no tengo energías para ese tipo de esfuerzo, pero en la noche tarde después de 12 o 14 horas despierta realizando actividades en el trabajo o en otras cosas pues tampoco tengo fuerzas. lo mejor es a media tarde o mediodía ;)
felipejavier.garcia
¿En ayunas? ¿No es mejor un desayuno ligero?