Pasamos (o deberíamos pasar) unas 7-8 horas al día en la cama, durmiendo. Los hay más dormilones, que pasarán más tiempo, y otros puede que duerman incluso menos; el caso es que cuidar la postura al dormir es vital para levantarse descansado, listo para afrontar el día.
Así que es útil recordar unos consejos sencillos, pero importante, para mejorar la postura al dormir. Algunos ya los conocerás pero ¿seguro que los pones en práctica?.
Elige una postura saludable: Ya lo hemos recomendado en otras ocasiones. Dormir boca arriba, o de lado, son posturas que se recomiendan porque favorecen el descanso sin comprimir ningún segmento corporal, favoreciendo la buena respiración y la relajación. No se recomienda dormir boca abajo, ni de forma que oprimamos hombros, brazo, forcemos el cuello...
Cuida tu equipo de descanso: Colchón y almohada deben estar en buenas condiciones y ser adecuados para tus necesidades. Hay personas que prefieren colchón duro; otros, prefieren blando. Hay quien descansa mejor con una almohada alta, mientras que hay quienes no utilizan almohadas. Lo importante es sentirse cómodo y cambiar aquello que no funcione. Recuerda nuestros consejos para elegir una almohada que te vaya bien.
Corrige fallos, sin obsesionarte: Si te levantas con molestias que asocias a una mala postura, busca maneras de corregir los errores. Adapta la almohada a tus necesidades, utiliza una almohada bajo las rodillas si duermes boca arriba y notas molestia en la zona lumbar, coloca una almohada entre las piernas si duermes de lado... Son ideas sencillas que mejoran la calidad de tu postura y pueden ayudarte a dormir mejor.
Pero es importante saber que no hay una postura ideal que funcione bien para todas las personas. Hay consejos generales que cada cual debe adaptar para conseguir una postura cómoda que le permita dormir bien y levantarse descansado, evitando problemas como dolores musculares en espalda y cuello.
Y vosotros ¿qué postura para dormir consideráis la más adecuada? ¿Os levantáis descansados, o con problemas por posturas inadecudadas?
Imagen | Pixabay (libre de derechos)
Ver 1 comentario
1 comentario
marcosio
Muy interesante el artículo, el descanso es fundamental y si, aunque durmamos nuestras horas recomendadas, sino lo hacemos en una postura adecuada el cuerpo no descansa como es debido. Lo mejor es que nuestra espalda y cuello no estén ni se mantengan en una postura forzada e incómoda pues podemos tener dolores importantes al día siguiente. Antes dormía en posturas forzadas con las que al día siguiente me levantaba con dolor de cuello y espalda y ahora, con un control postural adecuado y estando relajados la postura viene sola, boca arriba o en posición fetal es para mi de las más cómodas.