Queda un mes para que comience el verano y hace tiempo que se nos echó encima la operación bikini. Aún así, muchos apuran el último mes y quieren perder esos kilos que sobran. Aunque siempre se quiere perder el máximo de peso posible, hay que establecer unos límites saludables y razonables, así sabremos cuántos kilos podemos perder de aquí al verano.
Lo razonable es perder 0,5-1 kilo por semana, así nos aseguramos que no haya déficit de nutrientes ni que la dieta sea demasiado desequilibrada, pudiendo darse situaciones en que la restricción de calorías es tan grande que se produce un estado de fatiga crónica. Cortar tantas calorías de golpe altera el metabolismo y al volver a la normalidad habrá efecto rebote, por eso lo mejor es reducir paulatinamente.
Si hacemos cálculos, de aquí al verano podemos perder 2-4 kilos de forma totalmente saludable. Si cae alguno que otro más no va a ser un excesivo problema, pero hay que procurar no pasar ese umbral porque es donde pueden aparecer las carencias nutricionales y los problemas físicos por falta de energía.
También esta pérdida de peso va a depender mucho de los kilos que nos sobren y del tipo de hábitos que tengamos. El cambio de hábitos dietéticos y la realización de ejercicio físico son los pilares fundamentales para perder esos kilos de cara al verano.
Las cenas van a ser una comida clave, donde tenemos que intentar no colarnos ni en calorías ni en hidratos o azúcares. Frutas, alimentos poco grasos, agua, verduras y hortalizas tienen que ser la base de tu dieta y dejar a un lado los refrescos y snacks poco saludables. Al menos hay que hacer 30-40 minutos diarios de ejercicio aeróbico, metiendo algo de intensidad y sumando algo más de minutos cada día.
Bajar esos 2-4 kilos va a ser fácil si nos lo planteamos seriamente este último mes, pero tenemos que ser constantes con el ejercicio, disciplinados con la dieta y sobre todo nada de tomar atajos como las dietas milagro.
En Vitónica | Cuerpo a punto para el verano
Imagen | Alan Cleaver
Ver 17 comentarios
17 comentarios
13265
Es increiblemente fácil perder esos kilos. Yo, por ser estudiante hubo un tiempo que me tiraba todo el dia sentado estudiando y de cenar siempre tocaba pizza o pasta similares. Un buen día cambié todo esto por ensaladas, verduras y pescado o pollo y junto con salir a correr me quedé en mi peso en un mes (perdí unos 7 kg). Por supuesto sin efectos rebotes, ahora no entiendo una cena si no es ligera ( acorde con una buena alimentación el resto del dia). Una vez que empiezas y ves lo bien que te sientes, no paras!
xitorres
Buff, a mi me vienen sobrando 8 kilos desde hace ya 6 años por lo menos... Venga voy a intentarlo, controlar las cenas y 30 minutos de bici al día a ver que sale. Gracias por animar con post de este tipo a los resignados como yo xD.
15240
Pues yo llevo 2 meses y llevo 12 kilos. Como?? Entrenamiento super intensivo (5dias) + (40minutos 4dias) de cardio al terminar y dietas de David. No tengo ninguna carencia, me he hecho analisis y bien mi estado anímico es perfecto. Tal vez tenga suerte y mi metabolismo sea una locomotora pero de aqui a Julio tengo que perder 6-7 kilos mas.
Por cierto nada de Pan y nada de Azucar.
Saludos
cesar.diazmurgado
Yo he empezado 2 meses antes y ya llevo 5 kilitos ( de 90.2 a 85.1), un mes más y a punto de caramelo, eso si haciendo 2 sesiones de 40 minutos de natación a la semana, 2 de caminata de unos 9 kilómetros y 4 dias de pesas en el GYM; mucha agua, mucha fruta fresca y producto de indice glucémico bajo y poco elaboradfos con un DIA TRAMPA a la semana.
drake_verso
Sobretodo olvidar la dieta dunkan y hacer las cosas bien: dieta, ejercicio y paciencia. En vitónica hay miles de consejos, hacer caso a este equipo de escritores que tienen mucha calidad en sus artículos.
miky_87
a mi me gustaria perderlos y me gustaria que me solucionaran una duda yo suelo hacer 4 horas de ejercicio al dia y me suelo llevar una barrita de muesly y alguna pieza de fruta para comerlo cuando llevo dos horas ,mi pregunta es si quiero perder peso es bueno que no coma durante el entrenamiento?
carlosrcv
joder, tenia un post con muchas linesas y bien redactado y se me ha borrado, que rabia.....Ya no tengo ganas de volver a escribirlo. si a alguien le interesa, que lo diga y le ando por emailo (o por aqui, mi opinion)
Carmen
La dieta Duncan es peligrosa si se mantiene en el tiempo. Mi sobrino: un problema serio de riñón. Él dice que la insuficiencia ha dado la cara gracias a la dieta, pero que probablemente estaba ya ahí... ¡Eso es ser positivo!. Yo no se si estaba o la dieta lo ha provocado. Lo mejor es lo que proponéis, cambio de hábitos dietéticos y ejercicio.