Estamos en esa llamada cuesta de Enero, que para los gimnasios supone todo un "boom" de inscripciones. Entre los propósitos de hacer ejercicio hay muchos que terminan abandonando, pero, por suerte, también ocurre que muchas personas descubren cómo el ejercicio físico engancha y les ayuda a sentirse mejor.
Ya hemos hablado del tema, y de cómo las endorfinas y otras sustancias que el organismo produce al realizar ejercicio contribuyen a una sensación de bienestar. No se trata de nada subjetivo, es pura química.
El ejercicio ayuda a sentirte mejor, y por suerte muchas personas que no lo habían practicado pero que tienen que hacerlo ya sea por un propósito de año nuevo, a consecuencia de una lesión o por otras circunstancias, descubren que realmente el ejercicio les ayuda a mejorar su problema, cuidar su salud, aliviar el dolor crónico y conseguir mejorar sus capacidades a niveles que no imaginaban.
El ser humano ha nacido para correr, para ser activo, para que el ejercicio forme parte de su día a día. El ejercicio, inclulso en dosis muy pequeñas, provoca efectos positivos evidentes. Por eso, para aquellos que lo hayan descubierto hace poco, o para los que lleven tiempo experimentando la sensación, ahí va mi enorhorabuena si estáis enganchados al ejercicio físico.
¿Cuál es el deporte, ejercicio o actividad que te engancha?
Imagen | Thinkstock
Ver 14 comentarios
14 comentarios
rubdl7
100% cierto, el deporte engancha.
Para mi el deporte es como una droga, una vez que la has probado no puedes dejar de probarla si no es por influencia de otros.
En mi caso y experiencia fue algo parecido y os cuento resumidamente mi historia.
Yo con 16 años medía 1.76 y pesaba 113 kilos(Si habeis leido bien 113kg).
Un día como si de un chispazo se tratase dije : "Hasta aquí", y al dia siguiente que acababa el curso, me apunté al gimnasio.
Para mi el primer día fue duro, ya que era una persona muy sedentaria y que comía demasiada comida basura, pero muy ilusionante porque comenzaba mi nueva vida.
Tras un verano realmente costoso llegué a pesar 95 kilos pero continué hasta que me estanqué en la rutina y dejé el gimnasio para comenzar con el baloncesto callejero gracias a un amigo que me llamaba cada tarde.
Tras un par de mese llegué a pesar 85 kilos y dejé un poco de lado la dieta y el ejercicio, por lo que me mantuve en dicho peso.
Saqué fuerza de voluntad para dejar los pocos kilos necesarios para abandonar la zona de sobrepeso y así lo hice, hasta llegar a los 77 kilos.
Durante 1 año mantuve dicho peso pero se me veía aun un poco grande por lo que me dediqué a informarme en paginas fiable como vitonica e incluso a licenciados en INEF y nutrición, por lo que adquirí conocimientos para controlar mis comidas y hacer ejercicio especifico.
Actualmente peso 69,700 y me siento muy orgulloso, intento escribir en este tipo de paginas para aquellas personas que sufrieran mi caso no se rindan y aunque vean el final del tunel lejos, como diria el Cholo Simeone si se cree y se trabaja se puede.
Me he convertido en un verdadero deportista que se siente satisfecho pero que nunca se conforma y siempre quiere ir a más y eso es lo que engancha el deporte, la lucha contra uno mismo cada día y la competencia sana con los demás que siempre ayuda.
Espero haber motivado a todo el que sea posible y hacer más grande esta familia.
Gracias por leer y un saludo compañeros.
Juancamina
Cualquier movimiento. El movimiento es magia y salud. Juanca.
franciscovalde
Sinceramente, me engancha todo tipo de deporte que pueda practicar. Empecé practicando deporte con el objetivo de perder peso, una vez conseguí mi objetivo, de di cuenta que no quería parar de practicar deporte (sin obsesión por supuesto).
Desde entonces sigo practicando ejercicio en el gimnasio (rutinas de hipertrofia). Los fines de semana al tener más tiempo libre suelo irme con la bicicleta (BTT) y hacer algo de cardio. También suelo hacer sesiones de HIIT cuando me apetece hacer cardio pero el tiempo es limitado.
En fin me gusta todo el deporte que te haga aumentar el ritmo cardíaco, que al terminar te sientas cansado. (Esto lo digo porque mucha gente se piensa que jugar con la Wii, ya es hacer deporte ;-))
Gracias Salu2.
Lara
Eso no es verdad. Hay que tenen un componente de "amor al deporte" a mi me enganchan las series entretenidas, me engancha un libro, me engancha una conversación interesante, un buen debate político pero el deporte pues como que no.
Depende de la persona y no todos somos iguales. Lo digo porque me parece genial que a la gente que lee este blog le pase, oye mejor para todos vosotros, pero no todo el mundo piensa así y quería simplemente comentarlo.
fransynergym
¡Yo estoy enganchado al deporte! Y creo que lo estaré siempre jeje Desde que soy pequeño no he parado de practicar todo tipo de deporte. Si tuviera más tiempo más haría la verdad. Pero ahora mismo mis 3 días en el gimnasio y mis dos partidos de fútbol a la semana no me los quita nadie. Y en verano mis entrenamiento de voley-playa. Es que es sólo pensarlo y ya me entra felicidad. El disfrutar haciendo deporte es una gozada. Además de estar en forma y sentirte bien te genera una sensación tan buena que no se puede explicar. No entiendo a las personas sedentarias que no quieren hacer deporte. Os estáis perdiendo uno de los mayores placeres de la vida.
bixoazul
El que más me engancha sigue siendo el fútbol. Cada año quiero jugar más. Lástima que el cuerpo cada vez aguante menos Jejeje.
Saludos.
serfitness
Y es que no hay droga más dura que... sudar!
@serfitness_
byraponchi
En lo que se refiere al fitness y la musculación engancha porque aunque mejores físicamente nunca te ves satisfecho y porque quieres siempre tener mejor aspecto que los demás.
No se engañen físicamente puede ser sano, pero psicologicamente da pie a muchas enfermedades y trastornos.