Hoy, seis de abril, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física; un día en el que se invita a toda la población a realizar ejercicio de forma diaria como medio para mejorar su salud. No nos dirigimos hoy a personas deportistas, sino a ese alto porcentaje de la población que a día de hoy sigue siendo sedentario: basta con media hora de actividad física al día para mejorar nuestra salud.
Cambiar de hábitos no es fácil, pero en ocasiones es necesario. Ahora sí nos dirigimos a todos los que hacemos deporte de forma regular y os proponemos una tarea que comenzamos hoy: animar a ese amigo o familiar sedentario a comenzar a moverse un poco más y a disfrutar de los beneficios que nos brinda la actividad física realizada de forma regular. Elige una persona de tu entorno y acompáñala en ese viaje hacia el bienestar físico y mental, ¿te apuntas?
Sabemos que para crear un hábito solo son necesarios 21 días: tres semanas en las que comenzarás a hacer algo diferente integrándolo en tu día a día. Coge por banda a ese familiar o amigo y propónle hacer juntos ese viaje de 21 días con un nuevo reto, el que elijáis entre los dos. Puede ser caminar durante 30 minutos a ritmo ligero, caminar hasta el trabajo o la universidad en lugar de usar el coche, salir a pasear juntos a vuestras mascotas, salir un rato en bici antes de que caiga el sol...
Lo más importante es que realicéis este reto juntos: por un lado una persona sedentaria que quiera cambiar a un estilo de vida más saludable, y por otro una persona deportista que sirva de apoyo y guía. Cambiar algo cuando tienes un apoyo externo es mucho más sencillo que si lo hacemos nosotros solos: quizás esa persona sedentaria solo necesitaba un poco de motivación y ánimo por parte de los demás.
En tres semanas habréis creado un nuevo hábito de actividad física que solo puede ir a mejor. ¿Te animas a ayudar a alguien a cambiar su vida en solo 21 días?
Imagen | Pixabay
En Vitónica | Soy sedentario y quiero cuidar mi salud ¿por dónde empiezo?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juancamina
Hay pocas cosas más valiosas en tu vida que ponerte en movimiento. El movimiento es magia y salud. El sedentarismo es sinónimo de problemas. Con una hora diaria que inviertas en moverte tendrás beneficios inmensos, impensados. Tanto físicos como espirituales. Ponte en marcha. Mueve tu voluntad, modifica tus hábitos, no al sedentarismo, mueve el traste y todo cambiará para mejor en tu vida. El movimiento oxigena la sangre y pone en linea todos los planetas.
Lara
Yo cada vez soy más escéptica en lo que respecta a cambiar los hábitos de la gente. No sé si es porque la gente no quiere darse cuenta de la realidad o porque lo saben pero les da igual, el caso es que lo extraño sigue siendo ir al gimnasio y comer bien (véase cocinar en casa, comprar alimentos frescos y no excesivamente procesados, etc.). No obstante, todavía no pierdo la esperanza y seguiré dando guerra a mi círculo a ver si consigo algún adepto xD xD.
lhaydee
Es importante hacer deporte.
aunque he de decir que hay cientos de estudios que demuestran que hacemos MÁS deporte que hace 50 años, :).
El tema es el entorno obesogénico en el que vivimos. Es por ello por lo que hay que luchar.
Porque no se procese tanta comida
Porque el acceso a productos frescos se garantice a un precio asequible
Porque dejen de emplear tantos antibioticos, pesticidas y demás componentes químicos que pueden "activar" una respuesta de amenaza en el cuerpo engordándonos como medida defensiva
Porque dejen de obligarnos a trabajos de oficina sentados más de 8 horas
Porque nos faciliten desplazarnos por la ciudad por medios que no sean automáticos
Porque eliminen tantas máquinas de vending a la vista constante
Porque controlen la cantidad de azucares/aditivos/quimicos y sal con la que elaboran los productos
Porque restrinjan la cantidad de restaurantes de comida rápida en las zonas más concurridas
Porque, solo por una vez, realmente tomen medidas para el bienestar del ciudadano (y no para el beneficio de unos pocos).