Aunque muchas personas puedan ver en la cirugía la solución rápida y eficaz a la obesidad, la mayor parte de estudios apuntan a que, sin una reeducación alimentaria, la cirugía para adelgazar no es la solución a largo plazo.
En los dos primeros años después de una cirugía bariátrica es cuando se produce la mayor reducción de peso, pero a los cinco años de la operación, la mayor parte de los pacientes recuperan muchos de los kilos perdidos.
Toda cirugía supone un procedimiento traumático para el organismo y, aunque muchos vean en la cirugía la solución, en la mayor parte de los casos es simplemente una solución a corto plazo "para salir del paso".
La cirugía es eficaz para adelgazar, pero a largo plazo se gana casi todo el peso perdido si no se acompaña con un cambio de hábitos.
El problema es que a la cirugía no acompaña la mayor parte de las veces un programa de educación nutricional que enseñe a comer bien al paciente: en cuanto a cantidades y calidad de los alimentos. De nuevo hacemos hincapié en lo importante que es enseñar a comer bien, ya que es cuando realmente tendría sentido este tipo de cirugía.
Desde luego, una cirugía es un procedimiento efectivo para adelgazar, pero también es algo traumático para el organismo y hay que valorar los riesgos si realmente no vamos a tener un compromiso para empezar a comer mejor y cuidarnos.
En casos extremos de obesidad mórbida sí que se puede recomendar este tipo de cirugía, pero en otro tipo de situaciones no supone más que un atajo para adelgazar que no será efectivo a largo plazo si no hay un compromiso por cambiar hábitos.
Antes de embarcarme en este tipo de procedimiento, yo me aseguraría de que detrás hay un equipo multidisciplinar que ayude a que realmente la cirugía tenga sentido: médico, dietista, psicólogo y especialista en ejercicio físico.
Más información | Scientific American
EN Vitónica | Todo lo que debemos saber de las cirugías bariátricas
Imagen | iStockphoto
Ver 4 comentarios
4 comentarios
joxan39
No le quito ni una coma al articulo. Perfecto.
Usuario desactivado
No hay dieta que funcione a largo plazo si no va acompañada de un cambio radical de hábitos saludables tanto en la ingesta de alimentos como en la actividad física, además de otros aspectos como el sueño o el control de la ansiedad.
Entiendo que la intervención quirúrgica puede estar indicada en aquellos casos de personas con obesidad extrema que precisa de una técnica de choque para reducir volumen y porque además, tienen una movilidad tan reducida que les es casi imposible practicar deporte sin riesgos. Pero si te limitas únicamente a la intervención quirúrgica, estás cometiendo un error de bulto y cogerás fácilmente todos los kilos perdidos