Vivimos en una sociedad cada vez más sedentaria, y uno de los problemas más destacados que tenemos a día de hoy, es el cambio radical en los tipos de trabajo que tenemos. Hace años, la mayoría de trabajos requerían de cierto esfuerzo físico, que nos obligaba a movernos y a quemar calorías.
A día de hoy, nuestras profesiones han evolucionado de tal forma que en la gran mayoría de puestos de trabajo, estamos obligados a estar sentados frente a un ordenador durante ocho horas más o menos. Ahora esto puede cambiar y podemos mantenernos en forma caminando mientras trabajamos gracias a unas mesas unidas a una cinta.
Sin duda alguna, esta idea me ha parecido fantástica y creo que son una solución perfecta para promover precisamente la rotura de un sedentarismo que cada vez está haciendo más y más daño en nuestra sociedad.
Lo más curioso de todo esto además es, que realizando un pequeño estudio, se comprobó que los trabajadores que utilizaban este tipo de mesas, caminando a una velocidad de 2.5 Km/h, eran más productivos que los que realizaron su trabajo sentados en una silla. Caminar mejoró su memoria, funciones cognitivas y en definitiva aumentó el rendimiento de los trabajadores.
Por mi profesión actualmente debo estar sentado muchas horas frente al ordenador y sin duda alguna no descarto comprar una mesa de este tipo si aquí en España crece el mercado. Me parecen una solución perfecta, ya que poder trabajar y caminar a la vez, produce grandes ventajas muy positivas para nuestro organismo.
Si en las empresas se utilizase este invento, creo que gran parte de la sociedad mejoraría mucho salud, su estado de ánimo y además estoy seguro de que en general mejoraría la productividad en las empresas. Y a vosotros ¿qué os parece este invento?
Vía | Las mesas para trabajar mientras andas te mantienen en forma y aumentan tu rendimiento
En Vitónica | Experimento: Puesto de trabajo de pie con cinta de correr ¿Funcionará?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lhaydee
España es un pais lleno de ciudades abordables on foot.
así que invirtamos menos dinero en máquinas y más tiempo en caminar , realizar las tareas domésticas, fregar los platos a mano, hacer la compra a pie, y subir las escaleras andando, ;).
franciscovalde
Comparto la opinión de Jose Alberto, es un excelente invento.
Desconozco los detalles técnicos pero bajo mi punto de vista le falta un añadido IMPORTANTÍSIMO y es aprovechar el movimiento de la cinta para generar energía eléctrica. Esto sería maravilloso ya que al mismo tiempo que se contribuye a mejorar la salud de las personas se genera energía eléctrica.
Sería un invento maravilloso ya que al mismo tiempo que ayuda a mejorar el estado de salud de las personas genera energía eléctrica que posiblemente sea la suficiente como para abastecer el dispositivo eléctrico que esté usando en ese momento (ordenador, televisión, etc).
Muchas gracias por el aporte ;)
Luis
Si entrenas entrenas si trabajas trabajas, linus torvalds dice que hace esto mismo de la noticia y esta todo fondon.
SAC
si ya ver un video en las cintas de correr de un gimnasio resulta "incomodo" no me imagino trabajar andando. Para "desconectar" en tareas simples bien, pero para algo más complejo no parece nada util