Siempre hemos dicho que el peso no lo dice todo y claro está que la obesidad es un exceso de grasa en el cuerpo, por lo tanto, podemos no reconocer obesos de peso normal si sólo tomamos en cuenta la báscula para valorar el estado nutricional de un individuo.
Para medir la grasa corporal encontramos en la actualidad la impendanciometría o la medición de pliegues cutáneos, ambos con algunas limitaciones, pero generalmente son de uso profesional. Sin embargo, para que todos podamos estimar nuestra grasa corporal, hoy traemos una fórmula que cualquiera puede aplicar conociendo su índice de masa corporal, edad y sexo.
Se trata de la fórmula de Deurenberg que mostramos a continuación:
Sexo femenino: colocar valor 0
Sexo masculino: colocar valor 1
Cabe aclarar que esta fórmula resulta muy útil para estimar grasa corporal, pero pierde predicción a medida que avanza la edad del individuo. Idealmente se debe aplicar esta fórmula en personas de entre 30 y 45 años de edad.
Por supuesto, cualquiera de nosotros puede aplicar esta fórmula en casa, pero siempre teniendo en cuenta estas limitaciones, pues con la edad se incrementa la grasa en el cuerpo producto del paso de los años en el organismo. Además, en personas que realizan mucha actividad física, como deportistas profesionales, no suele ser precisa. Recordemos que correlaciona en un 80% con la grasa corporal total.
Por otro lado, además de usar esta fórmula y de evaluar el peso corporal necesario para obtener el índice de masa corporal, siempre es útil medir la circunferencia de cintura para observar si la grasa se localiza en la zona abdominal, lugar donde más peligro representa para la salud.
Siempre que sea posible, usar impedanciometría o medición de pliegues cutáneos es más preciso para conocer grasa corporal, pero esta fórmula nos permite estimar de manera sencilla la grasa en el cuerpo siempre y cuando tengamos en cuenta sus limitaciones y no nos quedemos con esta única estimación para valorar nuestro estado nutricional.
En Vitónica | Índice de masa corporal y porcentaje de grasa en el cuerpo
Imagen | Pink Sherbet Photography
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Juancamina
Faltaría quizá un Indice de Referencia para las dudas planteadas. Saluz. Juanca.
ike
A mí me da 15,15%. No sé que pensar porque me esperaba un porcentaje más alto.
Mis datos: Hombre, 22 años, 1,80m y 71Kg
Una duda que tengo: ¿Existe algún intervalo que se considere saludable?
discolojr
El Viernes me pesé y usando el IMC ... que me proporcionó la báscula, y hechando las cuentas sale todo perfecto.
dressler
Hola, a mi me sale 29,3 no es mucho? mi IMC es 20,5, soy mujer y tengo 43 años, entiendo que al multiplicar 10,8*sexo, para las chicas no cuenta la cantidad, no?
laulg83
Pues a mi me da 27.34% no sé si es mucho o poco...mi IMC es de 22.3 con 26 años....no parece algo exagerado...:-)
5064
Hombre 32 Años 1.80 m 71.5 kg
y me sale 28,4.
No es demasiado volumen de grasa? Podriais adjuntar alguna tabla con valores medios?