Correr es una de las actividades más completas que existe a la hora de llevar a cabo un ejercicio aeróbico. Por este motivo es un deporte que la mayoría de nosotros practicamos a la hora de conseguir mejorar la salud. A pesar de todo, la carrera es una actividad en la que el impacto que nuestras piernas y sus articulaciones tienen contra el suelo es elevado, por ello en esta ocasión queremos plantear una adivinanza, y es acertar qué tipo de firme es menos lesivo para las piernas.
Un buen calzado es esencial para absorber el impacto del pie con el suelo al correr, pero también el firme sobre el que realicemos la actividad es esencial. En primer lugar vamos a proponer como superficie un camino de arena. La arena amortigua el impacto del pie contra el suelo, además de ser un lugar llano y sin inconvenientes para poder correr en total libertad. Es cierto que el estado de la arena influirá mucho en la calidad de la zancada y en el impacto que tendrá esta en los huesos que forman la pierna. A pesar de todo, quizá el camino de arena sea el terreno que menos afecte a las articulaciones de la pierna.
Como segunda opción vamos a proponer el asfalto. Correr por un terreno asfaltado nos permitirá sacar el máximo rendimiento a la carrera, ya que el firme apenas opondrá resistencia a la hora de dar la zancada. El asfalto es un terreno duro, pero nos permite ser más ligeros a la hora de posar el pie sobre el suelo, por lo que el impacto se amortigua bastante si además utilizamos el calzado adecuado para la carrera. El asfalto es un clásico urbano a la hora de salir a correr, y por ello quizá sea el sitio más idóneo para practicar este deporte.
La hierba es la tercera opción, y es que como siempre hemos dicho, correr en plena naturaleza es lo mejor que hay. En esta ocasión la hierba es un firme que amortigua enormemente el impacto, pero al no ser un terreno firme del todo, quizá no sea el más adecuado para obtener buenos resultados a la hora de practicar la carrera. Además, no hay que olvidar que correr sobre hierba puede ser una buena manera de impulsarnos más y conseguir una mejor zancada. Por ello la hierba quizá sea uno de los mejores firmes que existe en este momento.
En último lugar os vamos a ofrecer como alternativa las pistas artificiales de atletismo elaboradas con materiales sintéticos. Estas superficies están ideadas para practicar sobre ellas carrera, por ello los resultados y el aprovechamiento de las mismas será mayor. En cuanto al impacto, dependerá mucho del tipo de material sobre el que estemos corriendo, ya que no todos son igual de amortiguadores. A pesar de todo quizá esta sea la mejor opción, y por ello ahora os toca a vosotros votar por una de ellas como el mejor sitio para practicar carrera y dañar lo menos posible las articulaciones.
Imagen 1 | gabsiq
Imagen 2 | gtavares
Imagen 3 | euken
Imagen 4 | portaldelsures
Ver 25 comentarios
25 comentarios
pingolex
Si el césped fuera como el que hay en la foto está claro que lo mejor sería el camino. Pero si está bien cortado y sin agujeros está claro que el césped es menos lesivo, el tartán carga muchísimo las piernas y el asfalto es muy duro. Si os fijais cuando se entrena en una pista de atletismo se suele ir por el césped para calentar, etc.
bautii
Yo creo que depende del tipo de carrera que queramos practicar : si queremos una distancia larga, con un ritmo suave...elegiría la hierba. Si por el contrario quiero hacer unentrenamiento del tipo que sea, elegiría la pista.
daniel88
yo diria la hierba, pero creo que son muchos los factores que entran en juego, tanto el cesped como la arena "amortiguan" la pisada (siempre y cuando la superficie sea lisa y uniforme) (aunque yo hubiese elegido el "agua" si estuviera entre las opciones :P)
Aero
Yo creo que la hierba...
Zarco Dono
El asfalto es demasiado duro, lo cual afecta a las rodillas y la espalda directamente... El camino de tierra es muy relativo, puede llegar a estar tan duro como el asfalto o tan blando que se te hundan los pies, lo cual también es malo porque estas forzando los tobillos. La hierba es muy resbaladiza y puede propiciar accidentes si no llevas el calzado adecuado (con clavos), así que yo voto por la pista de atletismo ya que además, por lógica debería ser la óptima, ya que está hecha para ello... Si no, las harían de asfalto, tierra o hierba.
dvaidgn
si entrenas en serio y quieres hacer algunao prueba, entrenamientos duros y presisos las pistas de atletismo si o si, si lo q buscas es estar en forma y practicar deporte de manera amena y saludable la hierba es tu mejor opcion
Earl Hickey
no veo yo mucha arena ahi eh...... yo digo que la hierba
5825
vosotros salir a correr por esa hierva , que en menos de 5 minutos ya tienes un tobillo torcido!
yo me quedo con la tierra/arena !
pedrodelgado
Yo pienso que menos el asfalto las demas son buenas pero entonces mi pregunt es ¿xq las maratones, la prueba mas dura se realiza en asfalto?
motogp20
hierbaaa
nebulus
Yo digo que lo mejor es variar en las cuatro opciones. Es verdad que el asfalto es el peor porque es muy duro pero si utilizas siempre la hierba o la pista de atletismo o caminos no asfaltados de tierra / arena con diferente densidad y compactación al final tus músculos / tendones / articulaciones se acabarán por malacostumbrar a esa superficie y apenas hagas un cambio más o menos drástico de superficie te acabarás lesionando.
No obstante 1) Pista de atletismo 2) Hierba 3) Tierra 4) asfalto.
9148
pues yo diria la hierba.....cuando yo entreno (rugby), los de atletismo estan em la pista enternando tambien y siempre que pueden se meten en la hierba para trotar. asi que la superficie menos lesiva es la hierba jejeje
jordi.
un camino de arena.
7669
menos el asfalto los otros 3 son buenos yo creo..
Trilce
Desde mi punto de vista, la hierba, por ser el más blando de los cuatro.
pacomen360
la pista de atletismo
filip
La hierba
Carlos
yo creo que la hierba, por lo menos a mi me da esa impresion, que cuando voy por asfalto o por pista de atletismo, y paso a cesped se nota un montón, que esta más blando y absorbe más el golpe!
xitorres
Yo tengo entendido que la pista de atletismo es lo mejor, de hecho esa es su razón de ser.
migho
yo creo que el camino de arena
9262
yo diria pista de atletismo,pues la hierba y la arena pueden ser resbaladizas y esta claro que el desgaste es mayor en asfalto, asi que me quedo con la pista de atletismo
bumladen
Yo diria que la mejor superficie es la pista de atletismo obviamente, despues le seguiran la arena humeda, la hierba, y por ultimo el asfalto que es muy nocimo para nuestras articulaciones