El sol no deja de irradiar con fuerza este verano y si bien es claro que todos debemos protegernos del calor y de sus radiaciones, sobre todo cuando nos exponemos de lleno en la playa para broncearnos, no debemos olvidar que existen radiaciones solares indirectas que pueden alcanzarnos cuando estamos a la sombra bajo una sombrilla.
Por eso, aun debajo de la sombrilla, usa protección solar, porque un 34% de la radiación ultravioleta puede pasar a nosotros por medio de ésta y quemarnos tras un tiempo de exposición, tal como si estuviéramos directamente expuestos al sol.
Un estudio de la Universidad de Valencia revela que la sombrilla refleja el 95% de la radiación ultravioleta directa, pero es incapaz de evitar la radiación indirecta que supone un 34% de la radiación y que se genera por reflejo de otras superficies claras o brillantes, como la arena, el agua u otras.
Por lo tanto, aun debajo de la sombrilla no olvides usar gafas, así como tampoco aplicar tu crema de protección solar y renovarla cada cierto tiempo.
Vía | OCU En Vitónica | Las cinco reglas de oro para tomar el sol En Vitónica | Noticias sobre tomar el sol Imageb | Lusi
Ver 2 comentarios
2 comentarios
sambar
Eso o poner toallas encima de la sombrilla para que pase un menor porcentaje de radiación ultravioleta...
Pablo
Eso solo acabaría con ese 5% de radiación directa que deja pasar la sombrilla. El 34% del que se habla proviene de luz reflejada desde la arena o agua, así que ya puedes poner un reactor nuclear encima de la sombrilla, que te lo vas a comer igual.
De todos modos, no he visto a nadie quemarse de esta manera, me suelen hacer bastante gracia estas tonterías, últimamente está de moda la ropa con protección solar, como si la gente se quemase con la ropa normal...
Hay que vender y punto, y lo "saludable" está de moda.