Hoy en día volvemos a recurrir a este ejercicio tan sencillo y que nos remonta a nuestra infancia. Saltar a la comba se incluye en entrenamientos de Crossfit y en ejercicios dentro de diferentes actividades dirigidas. Por ello, proponer un vídeo con 23 ejercicios diferentes saltando a la comba.
Como cualquier gesto deportivo, saltar a la comba requiere una buena técnica. Lograr una buena técnica saltando a la comba nos va a permitir, entre otras cosas, prevenir lesiones deportivas, principalmente aquellas relacionadas con la articulación de la rodilla y el tobillo.
Saltar a la comba puede ser un excelente ejercicio para trabajar la coordinación de pies, tan importante en muchos deportes en los que el juego de pies es fundamental. No es casualidad, por lo tanto, que Rocky Balboa dedicase tantas horas a este ejercicio. Además, en deportes como el tenis y el pádel se suele trabajar con mucha frecuencia.
Asimismo, es un ejercicio muy bueno para introducirlo dentro de nuestras sesiones de entrenamiento de alta intensidad. A veces achacamos que no hay mucha variedad de ejercicios saltando a la comba pero en el siguiente vídeo podemos ver que no es así, ya que se presentan 23 ejercicios diferentes con comba.
Como podemos observar, los hay de todos los tipos y dificultades, algunos de ellos realmente complejos. Me quedo con el número 21, en el que hay que saltar con un solo pie y haciendo círculo a la vez. ¿Te animas?
Imagen | Wexner Center
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Yileon
Siempre he tenido la duda. Como tiene que ser de larga la cuerda con respecto a tu altura. ¿Hay algún truco o alguna forma de medirla para que sea adecuada?
cesare_dj
Freestyle Forever! Creo que los he hecho todos, para mí es el ejercicio para sudar en casa por excelencia, no tengo estática así que "es lo que hay". Además tengo una de cuero que pesa poco y una de goma que te pone los hombros como si llevases un traje de rugby puesto; y ya si me vuelvo loco me pongo pesas en tobillos y muñecas.