A muchos de nosotros la obsesión por un físico perfecto nos lleva a dedicar demasiadas horas a entrenar nuestro cuerpo dejando de lado otros aspectos de nuestra vida como las relaciones sociales o nuestro tiempo libre de diversión. Esto para muchos puede llegar a ser un problema y desencadenar enfermedades de conducta como la vigorexia. Por ello queremos abogar desde Vitónica por el equilibrio entre el deporte y el terreno privado, y para ello vamos a destacar que se puede estar en perfectas condiciones entrenando tres días a la semana.
El trabajo muscular normalmente lo hacemos por zonas y grupos, y por ello en este caso vamos a delimitar una rutina para tres jornadas, pues con ella podremos conseguir una perfecta tonificación y quema de grasas, y así disponer del mayor tiempo posible de entretenimiento haciendo otro tipo de actividades. No debemos olvidar que para muchos acudir al gimnasio es toda una obligación, y para que no lo sea tanto lo que haremos será dividir las rutinas en el menor número de días.
En primer lugar vamos a establecer un calendario que estipulará los lunes, miércoles y viernes como los días en los que vamos a asistir al gimnasio. El lunes vamos a dedicarlo a entrenar toda la zona del pectoral con una rutina que abarcará diferentes ejercicios para pectoral. Junto al pectoral trabajaremos los bíceps, un músculo que interviene de forma indirecta en el trabajo de pectoral y que podemos tocar en la misma jornada.
Para la sesión del miércoles trabajaremos los hombros y como éstos intervienen en casi todos los ejercicios de los músculos del tren superior, trabajaremos como segundo grupo muscular las piernas, en las que los hombros no intervendrán, evitando así la sobrecarga de esta zona. El viernes lo dedicaremos a entrenar la parte dorsal y el tríceps, que podemos trabajar en la misma jornada, ya que se trata de músculos que no intervienen ni se ven involucrados en los mismos ejercicios.
Al dejar un día entre medias de cada jornada lo que haremos será descansar de forma correcta y conseguir que nuestros músculos crezcan mucho mejor. Es importante que en cada jornada dediquemos unos minutos a realizar ejercicios abdominales para fortalecer esta parte del cuerpo y tener un vientre plano. El ejercicio aeróbico lo reservaremos para los días de descanso en los que si tenemos tiempo debemos reservar una media hora para correr.
Imagen | colonnade
En Vitonica | Cómo desarrollar músculo entrenando tres veces por semana
En Vitonica | Pequeños trucos para mejorar el entrenamiento con pesas
En Vitonica | Dos días de descanso después de un entrenamiento intenso
Ver 40 comentarios
40 comentarios
jmhorta
"Se puede entrenar en tres días y mantener nuestra forma física"
Hombre, pues claro, pero no mantener, sino mejorar. No solo existen rutinas de hierptrofia tipo culturista. Cualquier rutina de fuerza es de 3 días. No hay quien pueda hacer un buen entrenamiento el día despues de haber hecho banca, peso muerto o sentadillas de verdad.
Me gustaría que de vez en cuando le dedicarais algo de atención a las rutinas de fuerza, no solo de hipertrofia vive el hombre.
Victoriano
Otra forma es entrenar antagonistas, casi igual: pecho-espalda, pierna-hombro, bíceps-triceps. El día de pecho y espalda es duro, pero tiene la ventaja de que los brazos están frescos y pueden contribuir mejor en los ejercicios básicos. Y por otra parte, cuando les dedicas el día intensivo a ellos (en mi caso el viernes o sábado), ya están descansados de la sesión de pecho y espalda.
Lo de hombro y pierna a la vez está bien, apenas se interfieren.
tiarron
Delgado, por favor, ¿podrías indicar en el nuevo post las diferencias entre los distintos entrenamientos: fuerza, hipertrofia, definición, etc.? Gracias.
Delgado
Arcadium la verdad que tienes razón, es otra forma de entrenar. Lo ideal es combinar ambas para evitar que los músculos se acostumbren.
bautii
"Existen multitud de rutinas, progresiones y tipos de repeticines diferentes" Pues claro! Pero mira, powerlifting por ejemplo,para mejorar sentadillas qué necesitas: prensa y extensión de cuadriceps junto con glúteo y femoral. Press banca: el propio pecho en todas sus formas y hombro. peso muerto: extensiones lumbares y de gluteo, remos y trapecios.
Al final siempre es lo mismo aunque variemos la rutina, porque te recuerdo que aunque hipertrofia, también es entrenamieto de fuerza.
"hipertrofia son una CONBINACIÓN de poliarticulares con aislamiento de 3 a 6 series de 10 a 12 repeticiones" dicrepo, en entrenamiento de hipertrofia las repeticiones van de 6 a 12. Hay estudios que lo avalan.
Y si es mucho más complejo como tu dices, pero leélo otra vez: "básicamente son ejercicios poliarticulares,aunque también monoarticular, de 3 a 6 series y de 1 a 5 repeticiones."
PERDON POR EL DOBLE COMENTARIO
bautii
PA' TI LA PERRA GORDA.
Mi pregunta: "dime tu: ¿ en que basarías un entrenamiento de fuerza máxima? sin entrar en ejercicios, ni repeticiones." Tu respuesta: "Un entrenamiento de fuerza máxima, sin entrar en ejercicios ni repeticiones, son aquellos que utlizan entre un 90 y un 100% del 1RM."
Podemos hablar del mismo tema?
Estaría dispuesto a cambiar mi opinión siempre que sepas argumentarla de alguna manera y si no sabes de lo que estás hablando no te metas en estos lios.
Por cierto ahi van los tipos de fuerza que hay (o que yo conozco): fuerza máxima, fuerza concéntrica-excéntrica, fuerza estática, fuerza explosiva (la que tu llamas potencia) y fuerza resistencia. Creo que no me dejo ninguna, a ver donde colocas a la hipertrofia.
arcadium
No es mejor entrenar pectoral junto con tríceps y dorsal junto con bíceps? Ya que en la gran mayoría de ejercicios para pectoral se trabaja de manera menos directa el tríceps y lo mismo con los dorsales y los bíceps. De esta manera se empieza el segundo grupo muscular con el músculo ya caliente y listo para trabajar.
michaelingrid21
Pregutna para los administradores del blog. Estoy en un proceso tanto de perdida de peso como de ganancia de musculo. Estoy haciendo 3 seciones aerobicas de 40 minutos por semana y 4 de musculacion. Que opinan del Nitrix? Hace rato que diambulo por el gym y estoy yendo con cierta frecuencia. Estoy averiguando por algun complemento que me ayude a ganar masa muscular sin estropear la perdida de peso. Consejos o ideas de cualqueira me vienen bien. desde ya muchas gracias
13998
Hola a todos! Puse este post en el articulo de Lo mejor de la semana, pero veo que aqui comenta mucho la gente y me gustaria saber vuestra opinion.
A raiz del artículo de "Entrenar en tres dias y mantener la forma fisica" me ha surgido la duda.
Yo llevo dos semanas haciendo deporte dos veces al día.
Por la mañana, corro media hora.Por la tarde, hago pesas, abdominales y o bien, bici, remo o eliptica. Suelo estar unas dos horas( 10 min de remo para calentar, pesas, abdominales, y luego media hora de aerobico, mas estiramientos despues).
Me ha surgido la duda ya que no se si sera sobreentrenamiento. Yo pienso que no, porque voy a un ritmo medio, y no lo hago a saco, pero quería saber dos cosas. Debo descansar algun dia? El fin de semana lo que hago es estoy solo una vez al dia en el gimnasio. Debo descansar algun dia, es decir, no hacer nada al menos un dia a la semana? Otra duda es: Los abdominales, cuando debo de hacerlos, al final del todo, o puedo hacerlos antes de hacer bici?
Mi objetivo es adelgazar un poco, a la vez que tonificar y ganar algo de musculo( nada exagerado, fino, digamos), ya que juego al futbol y queria ponerme en forma para la temporada que viene!
Muchas gracias!
13998
Gracias bautii y emedoble! La verdad es que no me siento para nada cansado, y mas o menos aguanto media horita bien. Ya he empezado a subir un poco la pendiente, y si que se nota si!
He localizado una piscina cerca de mi casa, así que habia pensado cambiar, y hacer Lunes ,Miercoles, y viernes musculación por la tarde, con cardio por la mañana como me has comentado, y nadar martes, jueves y sabado. El domingo relax...o quizá un poco de remo o bici, media horita. Que os parece?
djfranxeco
Si dejamos 30 min para correr los dias de descanso...no estamos descansando mucho ;)