Es un consejo fácil y sencillo para ganar estabilidad en el ejercicio de press de banca, sobre todo si vas a levantar un peso considerable. Separar los pies al hacer press de banca nos va a dar un plus de estabilidad que va a hacer que podamos tirar más en el ejercicio sin correr riesgo de lesiones.
También debemos de apoyar la planta de los pies completamente en el suelo, así nos aseguramos de tener un buen apoyo lumbar que evite posibles contracturas. La correcta separación de los pies depende de cada uno, pero a modo orientativo deberán de estar a la misma altura a la que separamos los brazos, es decir, algo más que la anchura de los hombros, así creamos un equilibrio entre fuerzas que nos hará más estables en el ejercicio.
En el gimnasio podemos ver a gente que sobre todo cuando levanta mucho peso eleva los pies o tiende a juntar las rodillas para hacer más fuerza. Esto es un gesto peligroso que nos resta estabilidad y crea un deseguilibrio muscular que carga unas zonas más que otras. Si levantamos poco peso incluso podemos elevar los pies para asegurar el apoyo lumbar, pero con mucho peso mejor tener los pies en el suelo.
Y no olvidemos las ayudas al levantar mucho peso, por muy estables que estemos si llega el momento en el que nos fallan las fuerzas mejor tener a alguien al lado que nos quite el peso de encima.
En Vitónica | Consejos para realizar el press de pectoral de forma correcta
En Vitónica | Ejercicio de pectoral: aperturas con mancuernas en banco plano
Imágen | jason.lengstorf
Ver 16 comentarios
16 comentarios
FERODO
Efectivamente, para lograr mayores marcas, hay que apoyar las piernas como está el chico de la foto. Y así se utiliza ligeramente más la parte inferior del pectoral que tienes más fuerza.
Para aquellos que no estén obsesionados tanto en la plus marca. Y tengan algún problema de espalda. Lo ideal sería levantar las piernas cruzándolas para que todas las vértebras descansen sobre el respaldo. Automáticamente se trabajará un poco más el pecho por la parte superior, al hacer que la barra pase unos milímetros más hacia arriba.
Evidentemente tendremos menos fuerza, porque esta parte es más débil, pero a efectos prácticos de hipertrofia, nos da exactamente lo mismo, y tendremos más asegurada la espalda.
En cualquiera de los dos casos. Ya sabéis....
NO PAIN NO GAIN.
emedoble
Cierto, la espalda sufre menos si alzamos las piernas o las apoyamos a la misma altura que las caderas.
alfredo-ejido
Hola a todos. De todos es sabido que cuando apoyamos los pies en el suelo, debido al centro de gravedad, podemos ejercer mas fuerza, pero yo creo que no compensa el riesgo tan grande al que nos exponemos haciendo el press de banca de esta manera a los pocos kg. de mas que podamos levantar, que yo pienso que son insignificantes en comparacion al poder quedar lesionados por un periodo de tiempo. Mi consejo es que eleveis las piernas o que pongais los pies encima del banco, asi evitaremos un arqueamiento excesivo de la zona lumbar. Un saludo a todos. Gracias.
leandrorvb
Yo lo que estoy haciendo es levantar las piernas así me queda bien recta la espalda. Lo mejor sería que se utilice este banco: http://s2.subirimagenes.com/otros/5372393matiasarrancotrabajo.jpg
Jaime Ríos
Lo que yo hago es levantar las piernas, y como el banco donde hago press depecho tiene unos soportes en la zona inferior (que los puedes quitar), pues apoyo los pies ahí un poco separados uno de otro, para tener equilibrio. Es que sino arqueo mucho la espalda y no me gusta.
jmhorta
No nos olvidemos tampoco de tirar de la barra hacia el pecho usando los dorsales, que a muchos se nos olvida:
http://www.masfuertequeelhierro.com/blog/2010/10/press-de-banca-consejo-de-tecnica/
filip
Yo siempre he teniedo entendido que es mejor tener los pies arriba, apoyados al a misma al tura que la espalda o suspendidos para así tener la espalda recta y la verdad que este post es todo lo contrario a lo que me han ido indicando durante ya varios años. Pero creo que si tienes los pies en el suelo cuando nos puedas con el peso te apoyarás en ellos y puedes hacerte más daño mientras que si los tienes arriba ( en el aire) no puedes ayudarte con nada, sólo con el musculo que estás trabajando. Me ha sorprendido mucho este post!! Espero más comentarios de la gente y más opiniones. :D