Después de hablar de los tres macronutrientes básicos para ponerse en forma ya podemos entrar en materia, es decir, podemos dar ese pasito para mejorar nuestra dieta y comer alimentos que ayuden a mejorar nuestra condición física y eliminen nuestros kilos de más, simplemente cambiando nuestro hábitos alimenticiones.
El paso previo que debemos dar antes de crear una dieta es saber las calorías que tiene cada alimento, por tanto tenemos que saber diferenciar la cantidad de hidratos, proteínas y grasas que tiene un alimento, así que llega el momento de aprender a contar las calorías a la hora de comprar los alimentos que nos ayuden a ponernos en forma, simplemente leyendo las etiquetas de esos productos.
Si el producto está en su estado normal la cantidad de energía que aportan lo dan las proteínas, la grasa y los hidratos de carbono. Básicamente las proteínas y los hidratos aportan 4Kcal por gramo que comamos, mientras que la grasa aporta 9Kcal (8Kcal en otras fuentes) por la misma cantidad. A tener en cuenta que los productos con alcohol aportan 7kcal por cada gramo ingerido.
Además de las calorías es importante tener en cuenta otros factores como la forma de prepararlos, de acompañarlos, de presentarlo o de condimentarlos, ya que es fundamental en el aporte genérico que hacen los mismos alimentos en cada caso. Por ejemplo, no es lo mismo comer patatas asadas que patatas fritas, no es lo mismo comer atún al natural o atún en aceite de oliva o no es lo mismo cualquier producto fresco que enlatado o embutido.
A todo esto hay que añadir la cantidad de agua que tenga un producto ya que eso es energía vacía, por ejemplo, cuando se seca un producto como las pasas engordan mucho más que la uva en su estado natural, ya que si comemos la misma cantidad para saciarnos estaremos cuadriplicando incluso la energía que tomamos.
Aunque se puede bajar esa relación cuando las hervimos y absorben el agua, como el arroz o la pasta, que al cocerse retienen el agua y se inflan bajando mucho su proporción de aporte calórico por cantidad consumida, así que tened en cuenta que los gramos de los productos que compramos son los del alimento tal cual está antes de prepararlo.
El caso contrario a hervir es el de freír ya que a las calorías del producto hay que añadir la del aceite o la mantequilla que usemos para cocinarlas. Así que si no queremos añadir calorías a los alimentos lo ideal es cocinarlas sin aceite, bien a la plancha, al vapor o a la parrilla, y condimentar las ensaladas con poco aceite (siempre de oliva), con vinagretas o salsas ligeras.
Tenemos que tener claro todos estos conceptos a la hora de seleccionar nuestros alimentos, así que ya estamos preparados para realizar una dieta sencilla para rebajar nuestros kilos y mejorar nuestra forma, así que por fin en la próxima entrada la realizaremos. Avisamos desde ahora que es una dieta genérica ya que lo ideal es dejarse asesorar por profesionales, aunque la verdadera clave está en uno mismo y en querer mejorar su estado de forma.
En Vitónica | Principios alimenticios para ponerse en forma (I)
En Vitónica | Principios alimenticios para ponerse en forma (II)
En Vitónica | Principios alimenticios para ponerse en forma (III)
En Vitónica | Principios alimenticios para ponerse en forma (IV
Imagen | © PhotoXpress.com, reproducida con autorización
Ver 16 comentarios
16 comentarios
davidd88
añado el VALOR NUTRITIVO DE ALGUNOS PLATOS DE LA COCINA ESPAÑOLA
datos establecidos por el Doctor Rodrigez Miñon.
por 100 gramos ; proteinas ; grasas ; H-C ; calorias .
paella de arroz ........7..............6´5......23´3......180
arroz blanco..............2..............9´3......49.........380
arroz con leche............3.............1´6.......25´6.....129
judias pintas guisadas....1´6.......4´8........13.........111
pure de judias pintas......1´6......7´8........16..........141
judias blancas guisadas....5´4....4´3......15........120
pure de judias blancas......5´6....3´9.......19´5......135
cocido madrileño.............6´3.......3´7......16´8.....125
potage de garbanzos.......3´4.......4´1......12´6.......101
garbanzos fritos...............19´3......8´5.......25´5.......283
pure de garbanzos...........4´3.......3´1........15´1........105
lentejas guisadas............6´6........3´5......15´6...........120
pure de lentejas..............4............3.........10...............83
guisantes rehogados......4´8........8´6........15´2...........157
patatas guisadas...........1´9..........5´8.........16´3..........125
patatas fritas..................5.............6´7.........35´3...........221
patatas en ensalada......3..............2´7.........20´3.......117
pure de patatas.............1..............3´1..........20............112
tortilla de patatas............3´9...........11´8.......24...........217
tortilla de jamon...............17...........10´7.........0´9.........168
macarrones con tomate.....2´3.........8.............13´7........136
filete de vaca frito empanado....30......7´7.......2...............194
carne de vaca guisada.........25´4.......6´5........0´6..........162
chuletas de cordero ritas.......26......9´8..........." "............192
albondigas..........................12´5........4´5.........2..........98
empanadillas...................9´2...........20´2.........25´4........320
merluza reogada..............15´3........3´3...........5´1.............111
merluza con cebolla y acite.....22´3.....1´2........0´6..........102
pescadilla cocida..............19´2.......1´8.............0´2............94
fritura de pescadilla...........25...........18´6..........1´2...........272
calamares........................30´4.........19´1..........0´8.............297
croquetas de bonito........7´6............14...........15´2............217
salmonete frito................20´2............12´3.......0´5...........193
besugo frito.....................21´4...........10´8.........0´4..........184
sardinas fritas.................19............19............." "..............247
judias verdes con
salsa de tomate...........3.................9´8............1´6.............107
acelgas....................1´2.............3´4.................." "...........36
coliflor cocida...........1´5...............3´7...............5´1..........60
coles de bruselas........3´4............4................2´5.............60
alcachofas cocidas........0.............5´1.............0´6.............48
zanahoria cocida............4´2.........0´2..............4´2.............35
sopa de pasta...............0.............1´7..............6................39
chocolate con leche.........5´3........10´3...........12..............162
rosquillas fritas................5´45.........17´4..........52´2...........387
Juancamina
En una bomba calorimétrica (en el cuerpo idem)las grasas liberan 2,25 veces más energía que los hidratos de carbono o las proteinas. Esto es 4 kcal/gr para éstas últimas x 2,25 = 9 kcal/gr para las grasas. Sldos. a todos Juanca.
FERODO
Esto es un clásico de los nutricionistas de la época de mi abuelo. Menos tenedor y más zapato.
3500
ANTES ERA 8 Y AHORA 9, ESO FIJO QUE ES COSA DE ZAPATERO, NOS HA SUBIDO HASTA LAS CALORIAS POR GRAMO DE GRASA JAJAA. Un saludo Vitonicos
dani19
hola ,yo ya cumpli las 41 flexiones oi, pense q iba a estar mejor de forma al afinal me temblaban los brazos, va a ser mas duro de lo q creia
José Carlos
Según tenía entendido las grasas aportan 9Kcal/g. Lo puedes comprobar en http://es.wikipedia.org/wiki/Grasa#Funciones_de_las_grasas
Un saludo
juanan10
David, no veo que esté publicada la entrega nº "VI". No sé si ya esatrá o no la encuentro, un saludo.