Uno de los objetivos más comunes por el que la gente se inicia en el mundo del fitness y del gimnasio es sin duda ganar músculo, pero seguramente conocerás a muchas personas que van a diario al gimnasio, no menos de 4 días a la semana y sin embargo su cuerpo no está para nada músculado. Si eres de esas personas que les cuesta ganar músculo te vamos a explicar los 10 puntos por los que tus músculos no crecen.
Mucha de la gente que entrena en el gimnasio no tiene el cuerpo que desea, y aunque es muy difícil estar de acuerdo con el cuerpo de uno mismo y nunca uno se ve con un cuerpo esbelto y atlético, en muchas ocasiones existen personas que van al gimnasio habitualmente y comenten errores por los que los músculos no les crecen como debieran.
Vamos a intentar recapitular los principales motivos por los que el cuerpo no crece muscularmente como debiera, ya que en la mayor parte de los casos es por errores que se comenten a la hora de entrenar o no se hacen las cosas como se debe, así que sin más dilación pasamos a enumerar los más comunes:
-
- La genética: en ocasiones la genética es nuestro peor enemigo y parece que sea imposible ir contra ella, y es cierto que cada cuerpo es un mundo, pero tienes que tener claro que se puede luchar hasta con lo que te ha tocado, con disciplina, entreno y dieta se pueden tener siempre resultados positivos.
-
- El descanso: hay que tener claro que el músculo crece cuando se descansa así que no intentes hacer crecer tus pecho o tus bíceps entrenándolos todos los días. El descanso es vital, descansa al menos 72 horas para espalda, pecho, femoral, glúteos y cuádriceps y no menos de 48 horas para bíceps, tríceps, gemelos, hombros, trapecio y antebrazos. Además duerme entre 7-8 horas diarias.
-
- La intensidad: el entrenamiento debe ser intenso, no hay que ir al gimnasio a pasar el día, mover unos pesos asequibles y creer que estamos entrenando. Cada entrenamiento debe ser lo más intenso que puedas, cuanto más lo sea más fibras musculares romperás y más reconstrucción necesitarás con lo que provocarás sin duda mucha más hipertrofia muscular, así que suda en cada sesión del gimnasio, y aprende a llegar a tu fallo muscular.
-
- La alimentación: sin duda es la pieza clave de cualquier entrenamiento deportivo y no lo iba a ser menos en este caso. Debes comer con fundamento, si buscas crecer hay que dar al cuerpo las proteínas suficientes para reconstruir y los hidratos suficientes para tener energía para recuperar y entrenar en condiciones óptimas.
-
- La técnica: es muy importante ejecutar los ejercicios correctamente, si no lo hacemos tal y como se debe, con una respiración acorde, forzando en la fase negativa tanto como en la positiva, estamos perdiendo gran parte del beneficio del entrenamiento con pesas. Así que depura la técnica y déjate aconsejar por gente con más experiencia y conocimientos, recuerda que nadie nace sabiendo y todo el mundo ha empezado de cero.
-
- La rutina: es básico realizar una rutina adecuada, está bien que tu monitor te haya puesto una rutina y tu la sigas al pie de la letra, pero aprende de ello, mira los pros y contras de ese entreno y aprende poco a poco a ser independiente con el fin de poder realizar tus propios cambios de rutina, sabiendo que es lo que viene bien o mal para tu cuerpo.
-
- La actitud: es importante que sea positivo y que te guste lo que haces. De nada sirve que lo que haces lo haces por obligación porque a la larga caerás en la rutina y dejarás de ir al gimnasio. Pon empeño en saber ser intenso en el entrenamiento, metódico en la técnica y los descansos y en cuidar tu alimentación, sólo así evolucionarás lo suficiente.
-
- El peso: es sin duda un error intentar mover más peso del que se necesita o se puede, te llevará a una lesión segura y no realizarás la rutina intensa. Usa el sentido común y vete escalando los pesos de menos a más, para acabar las últimas series con el máximo que puedas mover e intentar llegar al fallo muscular. No olvides que poco a poco debes incrementar el peso que mueves pero siempre con sentido y no para aparentar estar más fuerte que el resto.
-
- La disciplina: es clave en una persona que busca crecer muscularmente tener una rutina de entrenamiento disciplinaria (al igual que la alimentación), de nada sirve ir cinco días una semana y no volver a aparecer en otros tantos. No busques una excusa para no acudir a a tu entrenamiento porque si la encuentras una vez la encontrarás más veces.
-
- La mente: es vital saber llevar el entrenamiento con la mente clara y saber que esto es cosa de tiempo y entrenamiento. No pienses que en dos o tres meses lo tienes hecho, es un grave error. Piensa a largo plazo y cuando te quieras dar cuenta tendrás un cuerpo atlético y musculado. Tomate descansos mentales más que físicos para romper con la monotonía descansando una semana cada 3 meses de entrenamiento intenso.
Imagen | Wikipedia Commons
Ver 62 comentarios
62 comentarios
pingolex
Buena foto si señor, madre mía que antebrazos :0!. Con esfuerzo todo se consigue y recordad que los límites no están más que en vuestra cabeza. El otro día leí en un blog de ciencia que el ser humano llegaría a su tope físico en el año 2060, y sabeis que, no me lo creo, una mie..,siempre podremos mejorar, también le habían puesto límite a los 100 metros lisos, y mirad, por los suelos el límite, asi que, CONFIAD EN VUESTRAS CAPACIDADES Y SOBRE TODO NO DESFALLEZCÁIS!.
Victoriano
Muy buen post, no está de más recordar de vez en cuando estos puntos tan acertados e importantes. Hay que mantener la motivación y la disciplina! Como en todo.
Juancamina
Excelente David ! Juanca.
Ruben
Gran artículo David! Respecto al descanso,no solamente el que mencionas,sino al diario. Que menos que dormir entre 6 y 8 horas,muy importante.
gnac12
¡Buf! Mal asunto el que no te pueda votar por el artículo, está genial.
Creo que todos hemos pasado por todos y cada uno de esos puntos con el fin de aprender a hacerlo correctamente. Hoy día no se me cansa la boca de "corregir" (más bien aconsejar) a muchos de los que llegan nuevos al gimnasio, quieren estar como Coleman en 1 mes y eso es imposible; cogen el peso que les da la gana (sin saber cual es su máximo), no entrenan ni 20 minutos, de una serie de 15 hacen 6 y saltan "¡¡Así es mejor!!"... y todo sin saber ni la postura o como "funcionan" muchas de las máquinas. ¡¡ains!!
En fin. Todo es esfuerzo, dedicación y buen hacer.
Adolfo Uz.
Este ha sido un aporte muy bueno y mas para mi!
gracias david
montolio
hola david no he entendido muy bien la última frase q has puesto q dice: Tomate descansos mentales más que físicos para romper con la monotonía descansando una semana cada 3 meses de entrenamiento intenso. q kieres decir q descansemos ???
luca.gaudiosi.5
Muy buen post!!
Pedro Jesus Eslava
Me he comprado un bote de proteinas, quisiera saber cuando es el mejor momento para tomarlas, con que me las tomo y cuanto espacio tengo que dejar entre el batido y la comida.
dvaidgn
yo agregaria otro punto y es el de la objetividad y el conocimiento de uno mismo. cuantas personas no se ven al espejo y piensan q son perfectos pero en realidad estan descompensados, cuantas personas hacen las mismas rutinas siempre y las mismas dietas y se preguntan por q no llegan a sus metas eso es por q no saben recoger la experiencia q les de ese entreno o esa dieta y no son objetivos.
salvadormf
Buen post, como siempre David, ojala puedas responderme, o alguien pueda responderme
En mi caso, yo creo que hago casi todo bien, vale, no al 100%, pero despues de un año en el gimnasio, no creo que me haya alejado tanto del 100% como para que se me noten TAN POCO los resultados, es decir, estoy famelico (a medias)
Hace un año empece con lo del gym haciendo Body Pump y Spinning, a los dos meses, que ya me veia un poco mas en forma, añadi Pilates y 30-40 minutos de eliptica/correr cada dia. Aspiraba a ponerme prieto, pero nunca consegui quitar del todo la grasa de la barriga
A los dos meses o asi, me pase a las maquinas, y como no veia progresos, a los meses pedi un entrenador personal a ver si me podia ayudar un poco. Me dio rutinas y hacemos un entrenamiento semanal, en el que variamos entre maquinas, pesas, o cosas mas funcionales
Pero ya estoy harto, no consigo tener un cuerpo decente de ninguna manera, y no se hacia donde deberia tirar. Supongo que tengo mala condicion genetica, aunque eso nunca lo puedo saber, el descanso creo que lo hago bien ademas de que suelo dormir incluso 9 horas al dia, minimo 7 siempre
Como arroz integral, quinua, seitan, carne de pavo, pescado... casi siempre, no bebo alcohol, ni suelo comer nada dulce...
Voy cuatro veces a la semana al gym y alli paso facilmente dos horas, no se, es que ya no se que mas hacer para conseguir algo
He leido muchas cosas sobre entrenamiento, nutricion, siempre leo este blog y otros, e intento seguirlo lo mas que puedo, aunque a veces es muy complicado todo el tema de las calorias, las proteinas y todo cuando es en plan casi matematico, que me lio un monton, y pienso.. en el gimnasio hay tantos chicos, que , con perdon, parecen realmente retrasados, realmente hacen tantos calculos de proteinas, de lo que tienen que comer y entrenar tan cuidadosamente para tener esos cuerpos? Y yo, que como dios me ayuda hago lo mejor que puedo, no consigo nada?
Mi ultima intencion es hablar con un nutricionista, cosa que ya hice hace unos años y tampoco me sirvio de nada, pero por volverlo a intentar...
Agradeceria si me puedes decir que puede fallar, o si hay algo basico e imprescindible, mas alla de lo que ya se habla en este post, que estoy ignorando Gracias!!
Pedro Jesus Eslava
es bueno despues de la rutina de gym salir a correr una hora aproximadamente? teniendo en cuenta que mi objetivo ahora es definir, porque llevo ya asi casi un mes y no veo resultados
carratala
Buen artículo David, una duda que tengo con respecto a los descansos. En el caso de realizar mas deportes a parte de la rutina del gimnasio, como contabilizamos el descanso. Por ejemplo, si un dia hago espalda pero al dia siguiente voy a la piscina o a escalar, ¿es contraproducente?. Es que no se como compaginar los entrenamientos de pesas con los de escalada.
Un saludo,
9046
Excelente artículo, muy interesante todo y para mí en particular por lo que se refiere al descanso entre los grupos musculares. Enhorabuena David
David Rodriguez Puente
para ganar volumen alguno sabe si se gana realizando una superserie de 10 series de 10 repeticiones con descanso de 30 seg entre series con un peso al 60-70 por ciento.
que os parece
7294
Muy buen post David.
Gustavo Carranza
Indudablemente este excelente artículo ha despertado la curiosidad de más de uno, gracias David!!! Es bueno que se traten estos temas pues hay muchas personas que se matan en el gym, consumen cuanta cosa está a su alcance y no ven resultados, sin saber que el cuerpo necesita cuidados específicos para mantener una buena salud.
9554
Hola tengo una duda, cuanto tiempo aproximadamente es lo que se requiere en una rutina por dia? Pregunto esto por que me quede sorprendido al saber que hacer dos horas es excesivo, de hecho yo hago ese tiempo entrenando todos los musculos por dia. Apenas llevo una semana retomando el ejercicio, y todo esto de entrenar un determinado grupo de musculos por dia y el descanso me cayo por sorpresa y tambien tengo otra duda: puedo entrenar un dia una rutina que trabaje hombro,pecho,triceps,espalda y bíceps y al dia siguiente entrenar los musculos de las piernas y asi durante 5 dias con dos de descanso? Gracias.
7565
los dias q uno no entrena tmb se toman los batidos de proteinas¿?
pedro.carbajal.35
me pueden dar una serie de workout?
pedro.carbajal.35
una serie de workouts?
luishirojas
la duda q tengo es las 48 hs y las 72 dos hroras de descanso para el musmo,inicia cuando terminamos de entrenar? osea termino a las 3 y a las 3 del dia siguiente ya serian 24 horas y asi? o como es? perdon x mi ignorancia...
c150986
Hola muy interesante todo lo que lei. Llevo 3 años entrenando, si he tenido cambios, pero siento que no he aumentando la suficiente masa muscular.
raul1981
Muy buen articulo gracias al cardio y al Gym e perdido 50 y tantos kilos pero hay que tenerlo claro y no de caer funciona lo aseguro empeze hace 5 años y hasta la fecha.
zsaram1
Es verdad que si hago dos veces pierna no me crece? Ejemplo: lunes pierna y martes glúteo y miércoles brazo y otra ves lo mismo.
gustavomint
Llevo 9 meses entrenando duro, evolucionando las rutinas, con un entrenador personal, incrementando los pesos, con superhábit calórico, controlando las macros, con 2 gr de proteína por día por cada kilo de peso corporal, con suplementos, con nutricionista del deporte, le doy el descanso necesario a los músuclos y duermo las horas necesarias y no hay caso, mi masa muscular no aumenta, empiezo a tener ganas de largar para siempre el sueño que siempre tuve.
Como yo tenía sobrepeso, lo único que logré es perder peso y algo de grasa (Aunque la panza se mantiene pero no es la misma que antes) entonces al verme el logro que creen que obtuve, me felicitan y me dicen "Qué flaco estás!" creyendo que con eso me halagan, cuando en realidad me desaniman más, pues yo no quiero ser flaco, quiero ser musculoso.
8818
hola me gustaria saber si tengo que dormir las 8 hrs seguidas o puedo dormir en partes