Con la vuelta al gimnasio la mayoría de nosotros queremos retomar lo que dejamos antes de irnos de vacaciones tal cual lo terminamos. Como hemos comentado en infinidad de ocasiones las cosas no deben hacerse así, ya que es importante que el cuerpo se vaya acostumbrando poco a poco de nuevo al ejercicio. Para acelerar este proceso de adaptación muchos son los que echan mano de suplementos de los que se atiborran. Por ello queremos ver si esto debe ser así o si existen otras alternativas para ponernos a punto a través de la alimentación.
Atiborrarse de suplementos es la estrategia que siguen muchos de los que acuden al gimnasio. La promesa de las marcas por ofrecer resultados milagrosos es lo que hace que esta gente confíe al cien por cien en estos productos. Lo cierto es que nada más lejos de la realidad, y es que podemos conseguir muy buenos resultados simplemente con cuidar la alimentación habitual sin necesidad de recurrir a complementos que muchas veces no cumplen los efectos prometidos.
Los suplementos normalmente lo que buscan es conseguir un aumento de la fuerza y la energía para poder hacer frente al deporte. Este mismo efecto lo podemos conseguir a través de la ingesta de alimentos correctos. Es importante e imprescindible para todo deportista cargar las pilas mediante la ingesta de hidratos de carbono. Los hidratos de carbono deben ser la base de la alimentación a la hora de practicar deporte. Lo ideal es que sean complejos, es decir, que procedan de cereales integrales, pues nos ayudarán a cargar las pilas por más tiempo, pues el cuerpo los libera de forma lenta, ayudándonos a tener la suficiente fuerza para hacer frente a los entrenamientos.
Es importante que al volver de nuevo a los entrenamientos seamos capaces de cargar las pilas antes de trabajar los músculos. Pero la recuperación es algo que también debemos tener presente, y es que es una parte importante, pues se trata de regenerar las fibras musculares. La manera de hacerlo será a través de la ingesta de alimentos ricos en proteínas y con un bajo aporte graso como por ejemplo las carnes magras, el pescado, los lácteos descremados, los huevos… Ingerir alimento después de entrenar que contenga proteínas e hidratos de carbono para volver a recuperar energía es esencial si queremos mantener el peso y aumentar la masa muscular.
Es cierto que en muchos casos los suplementos nos ayudan a conseguir unas metas mayores, pero si seguimos una correcta alimentación lo podemos conseguir sin la necesidad de atiborrarnos a sustancias que en muchas ocasiones son de dudosa procedencia y no se sabe a ciencia cierta qué es realmente lo que hacen, y si tienen o no efecto en el organismo.
Imagen | rbbaird
En Vitonica | Consejos para hacer que los suplementos alimenticios sean efectivos
En Vitonica | Tipos de suplementos para perder peso: algunos consejos y alternativa
En Vitonica | Suplementos naturales para potenciar tu entrenamiento
Ver 12 comentarios
12 comentarios
anabass
No sé, a mí no me gustan los suplementos. Estos inventos tan procesados... Yo prefiero recurrir a alimentos naturales y simplemente cuidar la dieta. Vamos, que no soy un deportista de élite como para necesitar algo más.
Yo si no tengo energía para meterme en una clase de spinning me tomo o bien un café para ponerme a tono o bien una barrita de cereales para darme energía. Dependiendo del caso: si es por falta de sueño o de comer.
carlos
Para cargar las pilas antes de entrenar ¿que hay que comer? y ¿cuanto tiempo antes hay que comerlo?
hermione
Interesante. A ver si alguien puede contestarme a una pregunta... Tomo un complemento de taurina, cafeína y vitamina B antes de ir al gimnasio (hago spinning). Puede perjudicarme de alguna forma? Gracias.
r44mdss0
hola, una prengnuta.
tengo 2 meses en el gym y estoy tomando super amino dymatize 4800mg, 300 tabletas. bueno el asunto es que no se como tomarmelo. he buscado en varias paginas y dicen lo siguiente:
en una dice que tome 2 tabletas antes del entrenamiento y otras 2 despues.
en otra dice que me tome cuatro tabletas al dia, entre comidas y despues de ir al gym.
bueno y tambien quisiera saber si los dias que no voy al gym tambien debo de tomarlas y como emplearlas?
espero respondan.
Ivan Fresneda Carrasco
"son de dudosa procedencia y no se sabe a ciencia cierta qué es realmente lo que hacen, y si tienen o no efecto en el organismo."
No sé si piensas que una marca se hace entre 5 chavales que les gusta el culturismo. Optimum Nutrition se acaba de vender a Gamblia por más de $250M dólares y eso que no pasa por su mejor momento.