La natación es un deporte muy completo y trabaja casi todos los músculos del cuerpo. Uno en el que incide de manera específica es el pectoral. Si os habéis fijado en los nadadores, todos tienen unos pectorales con volumen y definidos gracias al nado a crol.
Al nadar a crol, en el momento en el que el brazo tracciona en el agua para iniciar el impulso es cuando comienza a trabajar el pectoral. Si nos fijamos, el movimiento es muy similar a cuando hacemos la bajada del press de banca, sólo que en lugar de la barra aqui la resistencia es el agua.
Para conseguir volumen nadando a crol tendremos que hacer nados de intensidad, es decir, series cortas y muy veloces. Por ejemplo, 5 series de 50 metros a tope y con descansos cortos, incidiento de manera específica en la parte de la brazada donde actúa el pectoral. También podemos anular la acción de las piernas utilizando un pull-boy, así todo el desplazamiento vendrá condicionado por la acción de los brazos, metiendo más intensidad aún.
Para definir el pectoral con el nado a crol sólo hay una opción, quemar y quemar grasa, y eso se consigue con cualquier deporte aeróbico a una intensidad media. En la piscina podemos hacerlo a un ritmo suave que nos permita nadar durante 20-40 minutos. Esto además de quemar grasa proporciona la continua tonificación del pectora, que junto con el trabajo para aumentar volumen será la combinación perfecta.
La piscina es un lugar ideal para trabajar tu cuerpo, sólo hay que saber cómo planificar los estilos y las intensidades para conseguir lo que se desea: ponerse en forma, trabajar pecho, espalda, abdominales...todo es posible.
En Vitónica | Puntos para mejorar el nado a crol En Vitónica | Natación: primero técnica después volumen Imágen | Flickr (Daquella Manera)
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juan Lara
Totalmente de acuerdo con vosotros, primero técnica y luego volumen, tal y como pongo en el enlace después del post.
angelo27
Si para ganar volumen nadando utilizamos aletas, se pierde el ganar volumen?
Juan Lara
Mejor utiliza las palas de manos, con las aletas se avanza mucho y hay menos resistencia.
Daviciko
Aqui hecho en falta algo importante, que no debemos buscar el nadar por nadar, si nadar bien primero y luego se tiene que pensar en fortalecer lo que quieras. Natación sin un minimo de técnica, puede ser un enemigo dificil de combatir, ya que provoca sobrecargas, lesiones, por no decir que se nada más a disgusto.
juan6120
Eso es muy cierto, nadar a diferencia de otros deportes NO es una actividad fisica efectiva para alguien que carece de tecnica y formacion.
Muchas personas creen que por ir a clases de natacion o aprender a nadar hacen ejercicio desde el inicio, si bien empieza a haber un acondicionamiento no hay un trabajo efectivo, yo nado desde los 7 años, y nadar es un placer, este sabado salgo a vacaciones y pienso nadar todos los dias es lo unico que me tiene ansioso por descanzar....!!!!
Nocturno
Be water my friend!