En el estilo libre lo normal es respirar cada dos brazadas, esto implica que siempre respiramos por el mismo lador. Si intentamos respirar cada tres brazadas al principio cuesta pero es una buena manera de mejorar el rendimiento en el estilo crol y también de mejorar nuestra capacidad pulmonar, ya que tardaremos más tiempo en tomar aire. Respirar por los dos lados al nadar crol no es muy habitual pero sí aconsejable.
Un buen dominio de la respiración cuando vamos a nadar implica un nado más rápido y fluido, de hecho la respiración es lo primero que se enseña a los niños cuando aprenden a nadar. Respirar por el lado no dominante va a hacer que mejoremos en la técnica y solucionemos problemas de asimetría.
Para comenzar a respirar por tu lado malo puedes ayudarte de una tabla y mientras haces pies de crol sacar la cabeza para respirar por tu lado no habitual. Las primeras sensaciones son extrañas, incluso parece que se está aprendiendo la técnica de nuevo, pero cuando se interioriza y automatiza el giro de cabeza al otro lado uno siente mayor libertad y mejora técnica.
Además de las incomodidades técnicas al principio un factor clave es la sensación de falta de aire. Es normal cuando nuestro cuerpo está habituado al oxígeno con cierta frecuencia, pero como todo en el deporte, es cuestión de adaptación. Prueba a nadar 25 metros a crol respirando cada tres brazadas, si al final de la serie sientes una falta de aire párate unos 10-15 segundos y recupera el aliento, después vuelve a hacer otra serie. No esperes que el primer día se haga el milagro, pero poco a poco notarás como tienes mayor capacidad pulmonar.
En Vitónica | Dos ejercicios para trabajar la respiración en natación
Imágen | plrang
Ver 27 comentarios
27 comentarios
acsas
Cuando se le coge el ritmo a respirar cada 3 es lo mejor pq notas q no tienes asimetria ninguna y ejercitas ambos lados. otra forma de ir incrementando la capacidad pulmonar es ir haciendo piramides. 25 - 50 metros cada 2, luego cada 3, 4, 5,... yo he llegado hasta 7 (q ya ibas q cuando llegabas al final de la calle te paras para respirar) y luego hacia atras es decir 2-3-4-5-6-7-6-5-4-3-2. asi en los impares respiras por los dos lados y te vas acostumbrando. ya vereis q cuando luego vayais cada 3 notareis la comodidad por la respiracion y el aumento de capacidad pulmonar. lo reconozco, me encanta la natacion!
dvs
Yo hasta el verano pasado respiraba cada 2 brazadas. El verano pasado decidí nadar mas enserio por problemas de espalda y empece a intentar seriamente respirar cada 3 (hasta entonces había probado pero no me convencía) Poco a poco me he ido acostumbrando y ahora ya lo hago sistematicamente. No se respirar solo por un lado, siento que estoy perdiendo el tiempo y respirando de mas...
Aunque tengo que decir, que en mi caso al menos, lo que comenta Juan Lara de probar nadando solo con los pies me resulta muy incomodo. Si voy solo con los pies el cuerpo me pide respirar hacia adelante (como en braza o mariposa)
Por cierto, respirar por ambos lados, girar el torso, introducir bien el brazo en el agua... Van todos de la mano, una vez que empezamos a hacerlo, el cuerpo pide mejorar en todas las partes de la brazada.
XemarY
Que buen dato Juan, nunca pensé en eso de la simetría y que podría mejorar mi respiración con esta técnica; la pondremos en practica. Saludos!!!
laura
A mi que el crol me cansa mucho a lo mejor es que no hago bien las respiraciones, me agota. Es muy bueno para el calentamiento dos larguitos a crol. Gracias por incluir un post de natacion. Un saludo
anabass
Mi estilo favorito con diferencia. Quizá porque es el que más he practicado.
Para mi lo natural es respirar cada tres, o sea hacerlo cada vez por un lado. Cuando empecé me costaba mucho hacerlo por el lado izquierdo y tragaba agua o no cogía suficiente aire y me ahogaba esperando la siguiente respiración. Pero si te esfuerzas un poquito el cuerpo acaba pidiéndotelo. Ahora me resulta incómodo respirar por el mismo lado.
dvaidgn
quien a dicho SOLO nado bilateral? una manera de entrenar tecnica, condicion pulmonar y concentracion es jugar con las respiraciones yo no se pero es algo muy comun desde q empeze en serio cn esto de la natacion siempre los entrenadores q he tenido y luego yo mismo hemos jugado con las respiraciones ya q es una tecnica de entreno muy efectiva ejemplo: en la carga principal podeis hacer esto 10 brazas respirando cada 2 luego cuando llegas a las 10 incrementas a 3 y vas elevando poco a poco las brazadas podeis jugar con ellos como querais de manera descendente, ascendente o entre escansos 50 m cada 2 luego cada 3 etc....MI CONSEJO: aunque parezca una bobada cuanto mas relajado t encuentres mejor vas a hacer las respiraciones,tb os enseñara a optimizar el nº de brazadas a mayor brazadas mas consumo d oxigeno ,..y por ultimo empezad si podeis anulando las piernas estas son unas grandes derrochadoras de oxigeno limitad su accion al minimo.
Enol Iglesias
Yo respiro siempre por el lado derecho cada 2 brazadas. Intenté hacer lo que se comenta aquí, respirar cada 3 por ambos lados, pero me costó mucho y al final lo dejé.
También debo de hacer algo mal porque, aunque nade de vez en cuando, no soy capaz de hacer 4/6 largos sin tener que parar un rato. Eso sí, si cada 4 paro 1 min, me puedo pasar la tarde xD
andrea.blanco.146
hola, hoy justo estaba probando de respirar cada tres brazadas pero me cuesta mucho por el cuello, es como que no quiere doblar para ese otro lado, y sigo cada dos, pero cuando iba con un profesor a clases siempre te lo recomiendan, voy a intentarlo la pròxima!!!
Dani
Para mi lo normal es ir a 3 brazas, ya que de pequeño en natación lo hacíamos de esa manera. Si intento hacerlo a 2 me canso mas y después de unos cuantos largos hasta estoy un poco mareado.
San_turron
Cuando era pequeño nos enseñaron a respirar cada tres brazadas, con el paso del tiempo lo amplié a cuatro, ahora me resulta incómodo hacerlo a tres, de hecho se me mete agua en el oido y no me gusta nada llevar tapones.
cirus_6
Llego tarde al post, pero ya que cada uno explica su experiencia voy con la mia. Tengo que decir que nunca he echo natación en ningún cursillo. Ahora voy a nadar todos los sábados y empecé cada 2 brazadas y ahora lo más normal es hacerlo en 4. Con 2 lo veo que todavia tengo aire suficiente para seguir, lo mismo me pasa aveces con 4, pero me fatiga al llegar al final.
Saludos.
cirus_6
Llego tarde al post, pero ya que cada uno explica su experiencia voy con la mia. Tengo que decir que nunca he echo natación en ningún cursillo. Ahora voy a nadar todos los sábados y empecé cada 2 brazadas y ahora lo más normal es hacerlo en 4. Con 2 lo veo que todavia tengo aire suficiente para seguir, lo mismo me pasa aveces con 4, pero me fatiga al llegar al final.
Saludos.