La mayor parte de la gente que decide perder peso lo hace por estética, aunque el plano saludable también es un factor que importa. Si nos sobra peso, yo diría que adelgazar por estética o por salud van de la mano, aunque nuestro objetivo se decante hacia uno de los lados.
No es nada malo querer perder peso por estética, simple y llanamente porque perder peso puede reforzar la autoestima y mejorar nuestra vida en el plano psicológico. Además, muchos de los que empiezan a perder peso por estética se dan cuenta muy pronto de que la salud mejora notablemente y esto se convierte en una motivación más para conseguir el objetivo.
En mi opinión, perder peso por estética es el objetivo a corto plazo, lo que queremos de forma más inmediata. Mientras que perder peso por cuestiones de salud es más a largo plazo, algo que sabemos que mejorará nuestra cantidad y calidad de vida.
Sea como fuere, estar dentro de nuestro peso saludable es muy importante, más allá de la estética, por la cantidad de enfermedades metabólicas que nos podemos ahorrar: hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia...Como veis, yo me decanto más por la opción de adelgazar por salud, ¿y vosotros?
En Vitónica | Los beneficios no visibles de adelgazar Imagen | potamos.photography
Ver 22 comentarios
22 comentarios
shizi
Nose, me gustaria saber cuantos seguirían con dieta , ejercicio etc. Si alimentándose de pizzas pasteles y fritos, combinado con jugar a la play , ver la tele etc... Lucieran un six pack con unos brazos como mazas y espalda en V ...
pexpex
Sólo nos preocupamos de la salud cuando nos falta y nos damos cuenta que sin ella nada vale, así que yo me quedo con la salud.
meracho
De jóvenes lo vemos como un problema estético, pero llega un momento que te das cuenta que es un problema de salud; y para mí principalmente que puede afectar a la movilidad y por tanto a la independencia en las acciones básicas del día a día.
cabito
Si, lo ideal sería que el motivo fuera la salud, pero ¿sabes que pasa?, que la obesidad "no duele", y empieza a ser preocupante para la mayoría de la gente,(no para todos, por supuesto)cuando lo que les duelen son los ojos al mirarse al espejo, igual que no te preocupa la tensión arterial alta o el colesterol hasta que no tienes el primer aviso que te manda derechito al hospital. En otros casos, no es dolor, pero si fatiga con mínimos esfuerzos, hasta que te das cuenta de que no puedes hacer lo que otra gente con peso normal, pero estando como están las cosas con esto de la obesidad y el sobrepeso, creo que el motivo, sea cual sea, será bienvenido.
luis86
estoy 100% seguro que si ser gordo mejorara nuestra salud igual la gente adelgaza sin importar su salud solo por estar bien esteticamente... claro no hablo de todos pero si de la gran mayoria.
saludos
Juancamina
Creo que es difícil separarlas. Van de la mano. Verse mejor es resultado de un esfuerzo en la modificación de hábitos de alimentación y actividad que mejoran la salud. Aunque no hay gratificación mayor que levantarse a la mañana y sentirse fantásticamente bien de salud, verse bien también es un aliciente. Juanca.
raul
yo creo que habría que mantener el tipo y el peso por salud...pero seamos sinceros la gente lo hace por estética!!!!
chicheroxd
Las dos cosas, yo era algo gordo y queria adelgarzar por estetica pero desde q leo vitonica me di cuenta q hacerlo solo por eso no valia la pena asi q empeze primero cuidando la alimentacion y hace poco entre de lleno al ejercicio y me va mucho mejor.
Como me dijo mi padrastro: Puedes tener un gran fisico pero si no cuidas tu salud ese cuerpo bien formado de "pura pinta" valdra lo mismo.
patrammar
Por mi parte creo que siempre ha sido un poco de cada, nunca he llegado al sobrepeso ni cuando parecía un armario cuando jugaba Waterpolo.
Después llegó la parte estética pero me era imposible estando lesionada como estaba ( y sigo ), y de ahí la motivación suficiente como para querer estar bien y volver a poder hacer todo lo de antes.
Ahora estoy cuidándome totalmente por salud, he cambiado bastantes cosas de la dieta y estoy mejor que nunca.
Creo que quién lo hace por estética lo hace por otros, y se pierde lo mejor, disfrutar de ver que estás mejor físicamente y anímicamente, y que cuando haces las cosas por tí, es como que mucho más satisfactorio.
mariola1983
En mi caso, cuando lo he hecho solo por estética, he perdido la salud literalmente. Cuando mi proposición ha sido saber comer ( tanto cantidad como calidad ) he adelgazado sin darme cuenta y no he tenido q dejar de hacer deporte porque peligrara a salud ( durante un periodo de tiempo) . Llevar una vida sana me ha llevado a poder soportar un problema congénito q han descubierto hace poco, tener un corazón entrenado me ha dicho el médico literalmente. Es más importante de lo que pensamos, estar en forma es comer sano, tener un porcentaje de grasa dentro de un rango normal y por supuesto deporte, mucho deporte.
Senior Fatty
Aunque el primer impulso es por estética, que puedas caber en una silla y no te miren como si fueras un monstruo, a medida que pasa el tiempo esta mas definida la salud, nada como agacharte a amarrarte los zapatos y no sentir que te da un ACV o que puedas subir 3 pisos por las escaleras sin parar, sin que te de un infarto, o que tengas tus niveles sanguíneos en buen estado.
mentxu555
¡Adelgazar por salud ! aunque a todos nos gusta vernos y sentirnos atractivos.
Si no adelgazas con salud a medio y largo plazo, puedes desarrollar trastornos que incluso te hagan ganar peso y verte con peor aspecto.
la-colo
Es mas placentero hacerlo por salud que por estetica, al menos para mi
carlosaix
por salud, el que lo hace solo por estética se pierde lo mejor.
danza.defogones
La salud es lo primero, aunque la estética desde mi punto de vista también es muy importante, hay que valorarse por como somos, pero está claro que si estamos estupendos tenemos el autoestima mucho más alto, al menos en mi caso.
Un saludo!
herbazaragoza
Buenas tardes, esta visión de estética o salud depende, en inicio de la edad de las personas que la inician, las personas jovenes lo inician por estetica y a medida que son mayores por la salud, la verdad es que muchos estudios medicos han demostrado que la obesidad tiene como consecuencia muchas enfermedades, como la diabetes, colesterol alto, hipertensión, problemas vasculares y respiratorios como es la apnea del sueño, ademas de empeorar el pornostico de las personas que están hospitalizadas así como el IMC alto se relaciona de forma proporcional a la disminución de años de vida. Cuando se actúa sobre el sobre peso puedes llegar a prevenir o mejorar estas enfermedades ademas de prolongar la vida de las personas, es por ello que debemos tomarlo como un problema de salud mas que estetico
daniherga
Adelgazar por salud, y por estética verse bien también es salud mental ;)
marissadotcom
Yo tenía reflujo ácido crónico, todos los dias tenia. No estaba gorda, tengo una 38, pero fui al medico y me recomendo bajar de peso. Pensaba que no iba a funcionar para nada porque no me consideraba gorda, pero baje de 62 a 57 y adios reflujo!! Estar en un peso saludable es mas que beneficioso, saludos!!!
belagan
el exceso siempre es malo. Pero lo perfecto es encontrar tu peso ideal, y lo perfecto es alimentarte con la dieta que marca tu organismo. Ya existen herramientas para saber que alimentación es la más adecuada según marca tu genética, y así encontrar tu " dieta definitiva " como por ejemplo, encuentrala con TOP SHAPE...