La mayoría de los que asistimos al gimnasio a practicar deporte solemos echar mano de complementos alimenticios como las proteínas para conseguir un mayor volumen muscular y hacer que estos se recuperen mucho antes del ejercicio físico y el desgaste que este supone para ellos. Pero tomar este tipo de complementos tiene una serie de puntos que debemos tener en cuenta para no dañar nuestra salud, y por ello el consumo de alcohol debe ser una de las cosas a eliminar.
Por norma general las personas que consumimos este tipo de complementos solemos seguir una dieta específica y adecuada para mejorar la calidad muscular, pero en muchos casos no reparamos en la importancia que tiene eliminar otras cosas peores de la dieta, como el alcohol. Hay que tener en cuenta que las proteínas se sintetizan en el hígado, que es el lugar en el que el organismo las asimila y transforma en aminoácidos para servir de alimento a los músculos. Durante este proceso el hígado realiza un trabajo extra, pues normalmente la dieta de los deportistas es más alta en este tipo de nutrientes que la de cualquier otra persona.
El alcohol, al igual que las proteínas, es una sustancia que el cuerpo necesita sintetizar como todo lo que consumimos. Este proceso de asimilación tiene lugar en el hígado, que lo transforma en acetato que consumiremos como si se tratase de glucosa. Este proceso de asimilación por parte del hígado es altamente complejo y delicado, por lo que el alcohol hace que el trabajo de este órgano sea mayor de lo acostumbrado. Por norma general este esfuerzo extra del hígado no es beneficioso para nadie, pero mucho menos para las personas que consumen complementos proteínicos, pues el trabajo del hígado es alto, llegando a fatigarlo e incluso en muchos casos pudiendo hacerle daño.
Es necesario que tengamos esto presente si no queremos estropear nuestra salud simplemente por echar mano de un complemento pata deportistas. Ante todo debemos tener en cuenta si realmente necesitamos este tipo de complementos, ya que para ello el desgaste muscular debe ser elevado a través del ejercicio. Si esto es así y es necesario que lo tomemos, debemos ser muy conscientes de que el alcohol es totalmente incompatible con estos complementos, pues es un maltrato directo al hígado, un órgano necesario e importante de nuestro cuerpo que debemos cuidar. Además, el abuso de alcohol no es bueno, ya que el acetato que produce sustituye al glucógeno a la hora de obtener energía, lo que hace que nos sea más difícil perder esa grasa acumulada que nos trae de cabeza.
Imagen | inxsive28
En Vitonica | Los efectos del alcohol sobre la práctica deportiva
En Vitonica | Dietas 100% libres de alcohol
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jorjo
Muy interesante, pero tengo una duda, hay complementos que se usan solo los días de entrenamiento, antes y despues de entrenar. Si bebemos alcohol, digamos unas cervezas, un día en el que no hemos entrenado, y por lo tanto no hemos tomado ningún suplemento, ¿es igual o tan malo como si lo hacemos un día que si hayamos tomado el suplemento?
Antonio Rafael
Muy buen post, excepto la primera frase. No creo que la mayoría tome suplementos.
emif_iron
yo tomo los fines de semana a la noche, y trato de hacerlo un par de horas despues de la cena, y trato de no comer nada durante esas horas, de esta manera el higado trabaja eso que estoy tomando y nada mas, ahi tenes la ventaja de por ahi reducir posibles momentos de engorde dado que cuando el cuerpo elimina esta toxina ( alcohol ) y estamos comiendo a la vez, esos alimentos pueden ser muchos mas faciles de transformar a grasa, habia agarrado la costumbre de comer algo antes de dormir esos fines de semana despues de salir, pero ya me la estoy sacando de encima ahora que me entero del trabajo de éste pobre organo.