La proteína es un macronutriente fundamental en nuestra dieta y juega un papel importante en facilitar la respuesta adaptativa de los músculos al entrenamiento, sobre todo al entrenamiento de fuerza con el objetivo de ganar masa muscular (hipertrofia).
Dicha respuesta adaptativa al entrenamiento puede mejorarse con una ingesta de proteína antes de dormir.
Aspectos previos importantes a considerar con respecto a la proteína
Es bien conocido que tanto la cantidad de proteína como la fuente/origen de la misma son muy importantes en la dieta, y más aún si entrenamos la fuerza con el objetivo de ganar masa muscular.
A su vez, cada vez hay más evidencia de que el momento adecuado de consumo de esta proteína (timing proteico) es importante para maximizar las tasas de síntesis de proteína del músculo esquelético post-entrenamiento y optimizar el reacondicionamiento muscular.
El manejo de estos tres aspectos (cantidad, fuente u origen y momento o timing) modula el anabolismo de la proteína muscular post-entrenamiento.

Estrategias dietéticas comunes para mejorar la síntesis de proteínas
Los usuarios de gimnasio que entrenan la fuerza, en gran parte con el objetivo de ganar masa muscular, suelen consumir 20-25 gramos de proteína de alta calidad (whey protein) inmediatamente después del entrenamiento.
Dicha estrategia se utiliza para incrementar las tasas de síntesis de proteína muscular durante las etapas agudas de la recuperación post-entrenamiento.

A su vez, varios estudios nos indican que tomar dicha proteína antes e incluso durante el entrenamiento de fuerza puede ser igual de eficaz que tomarla inmediatamente después de entrenar.
Es decir, que consumir proteína antes y/o durante nuestro entrenamiento también puede estimular la síntesis proteica muscular durante el entrenamiento, creando así un espacio de tiempo mayor para que dicha síntesis proteica esté elevada.
En cambio, son pocos los estudios que han valorado los efectos de ingerir proteína antes de dormir en la síntesis de proteínas y la recuperación post-entrenamiento.
¿Qué beneficios tiene la ingesta de proteína antes de dormir?
Se ha informado que las tasas de síntesis de proteína muscular durante nuestro sueño nocturno son relativamente bajas.
Esto quiere decir que consumir sólo 20-25 gramos de proteína inmediatamente después de terminar nuestro entrenamiento de la tarde no es suficiente para optimizar el reacondicionamiento muscular nocturno.
Si incluimos una ingestión de proteína antes de dormir, ésta será digerida y absorbida adecuadamente, resultando en un aporte continuo de aminoácidos derivados de la proteína de la dieta hacia la circulación.
Hay que tener en cuenta que si esta proteína es en forma de whey protein (proteína de suero de leche), ésta será digerida y absorbida aún más rápidamente.
Se ha comprobado que esta mayor disponibilidad de aminoácidos durante el sueño nocturno incrementa las tasas de síntesis de proteína muscular post-entrenamiento.
Esto viene a decir que durante la noche se estimula el crecimiento de la proteína y mejora el balance de proteína corporal total.

Aplicaciones prácticas
El consumo de proteína de la dieta antes de dormir puede representar una estrategia dietética adecuada en el entrenamiento de fuerza, sobre todo el que tiene por objetivo la ganancia de masa muscular, siendo efectiva para:
- Inhibir la degradación de la proteína muscular.
- Estimular la síntesis de proteína muscular.
- Facilitar la respuesta adaptativa del músculo esquelético al entrenamiento.
- Mejorar aún más la efectividad del entrenamiento.
Pero no sólo dichas estrategias dietéticas nocturnas pueden ser efectivas para el crecimiento de la masa muscular (objetivo de hipertrofia en muchos usuarios de gimnasio), sino que también pueden apoyar el mantenimiento de la masa muscular tanto en la salud como en la enfermedad.
Imágenes | iStock
En Vitónica | Top 11 de alimentos ricos en proteínas
En Vitónica | ¿Conoces las diferencias entre caseína y proteína de suero de leche?
En Vitónica | Los nueve alimentos de origen vegetal con más proteínas
Ver 20 comentarios
20 comentarios
rfmsaiac
Muy buen articulo, sigan asi, somos muchos los que sacamos provecho de los resultados de los mas actuales estudios de la ciencia adaptando estos mismo a la vida sana y en mi caso al bodybuilding.
Ahora dos consultas:
Manu, mencionaste:
"Hay que tener en cuenta que si esta proteína es en forma de whey protein (proteína de suero de leche), ésta será digerida y absorbida aún más rápidamente."
Pregunta 1: Q la proteina sea absorbida mas rapidamente es mejor que darle una absorcion lenta a traves de consumo de caseina que es de lenta absorcion?? en otras palabras seria: Whey o Caseina antes de dormir???
Pregunta 2: Tambien mencionaste: "Esto viene a decir que durante la noche se estimula el crecimiento de la proteína y mejora el balance de proteína corporal total."
A q te refieres con "crecimiento de la proteina"???? no será mas bien ganacia muscular? o te refieres al incremento de la absorcion proteica nocturna?
Agradezco de antemano la respuesta.
Sigan adelante!
Saludos!!
Daniels
Muy buen artículo! de gran ayuda.
Una pregunta Manu;
Yo entreno sobre las 8-9 de la mañana, me tomo un batido en ayunas, es recomendable también en mi caso tomar profes justo antes de dormir?
Ahora mismo me tomo 2, el de ayunas y el post entreno.
Gracias.
juanperez15
Voy a comenzar a hacer ejercicio, tengo 16 años como debo mantener mi rutina tomando proteínas
abguti
¿Esta proteína nocturna también valdría para adelgazar? Por el último párrafo entiendo que sí, pues al estar en defitit calórico pues podría ayudar a mantener el músculo y no perderlo a la vez que se pierden esos kilos de grasa que sobran.
laura
La proteína es lo mejor,como mencionas es saciante, yo soy de los que piensa que tomarlas de origen animal es mejor, yo soy antibatidos, puedes tomarla en cantidades grandes y aun así pierdes peso.
Solo tienes que ver la cantidad de dietas relacionadas o que se basan en las proteinas, para llegar antes a la cetosis,pero con control, y perder peso sin pasar hambre.
Te felicito por el articulo.
Matthew Gonzalez
excelente articulo, sera de gran ayuda
rutinasdeportivas
Impresionante este articulo, creo que es uno de los mejores que he leido la verdad, hay muchas personas que tienen muchas dudas respecto a este tema y creo que es uno de los más completos que leí.
Ernesto Carmona
Excelente articulo! Yo antes de dormir siempre me tomo un batido de caseina acompañado por unas cuantas nueces.
nemesis2002
Hola Manu , Muy buenos tus artículos y muy claros, yo almuerzo a las 14 y entreno de 16:30 a 17:30 luego tomo la proteína, y a las 18:30 tomo la merienda, la cena seria cerca de las 21:30, vos cuando me recomendas que tome la prote? A mi se me había ocurrido cambiar la prote que tomo después de entrenar y tomarla a las 11 de la mañana y después de la cena otra toma. Quiero bajar de peso por eso mis preguntas, entreno 6 veces por semana, crossfit. Espero tus consejos , muchas gracias
clevernutrition
No hay demasiada gente que use la proteina de caseina, para después de dormir y sinceramente a mi me aporta bastante en cuanto a ganar masa muscular y recuperación ya que voy al gimnasio rindiendo al máximo. Buen artículo. Saludos