Éstas son dos de las preguntas que más recibo de los asiduos al gimnasio y de las clases colectivas: ¿qué ejercicio es mejor para quemar grasa, spinning o body pump? y ¿cuántas calorías quemamos en una clase?.
A continuación, voy a intentar resolver estas dudas e intentar dar un ganador, aunque es complicado porque son disciplinas muy diferentes.
En spinning se queman más calorías que en body pump
Un estudio publicado en Journal of Strength and Conditioning Research nos explica en dos ensayos las calorías que se queman con una clase de Body Pump de 50 minutos. Los sujetos, en el primer ensayo, quemaron un promedio de 265 calorías durante un entrenamiento de 50 minutos. Los hombres quemaron más calorías(315) en comparación con las mujeres(214).
En el segundo ensayo, organizado por el Grupo Les Mills, la clase duró 57 minutos y el grupo de atletas quemaron un promedio de 411 calorías. Diferenciando entre las 483 calorías por parte de los hombres y las 339 por parte de las mujeres. Si nos atenemos a los resultados de ambos estudios, las mujeres pueden esperar quemar entre cinco y seis calorías por minuto durante una clase típica de Body Pump. En cambio, los hombres pueden quemar entre seis y ocho calorías por minuto.
Ahora que conocemos las calorías que se queman en una clase de Body Pump, vamos a compararlas con otra publicación de esta misma revista en la que estudiaba las calorías que se consumían en una clase de Spinning.
En la sesión de ciclismo, hombres y mujeres quemaron un promedio de 623 calorías. Si diferenciamos entre sexos vemos como los hombres quemaron una media de 706 y las mujeres 540.
Por lo tanto, está claro que en la clase de spinning se queman más calorías que en body pump.
En spinning se quema más grasa que en body pump
El body pump fue diseñado para tonificar toda la musculatura, aumentar la tasa metabólica y así poder quemar más grasa. Pero, ¿es suficiente este aumento de la tasa metabólica como para superar al trabajo por intervalos de una clase de spinning?
En Body pump, el aumento de la tasa metabólica es superior a la producida por el spinning pero no es suficiente como para quemar más grasa. Este tipo de ejercicio, utiliza clases con pesos livianos y muchas repeticiones. Esto provoca que el desgarro de las microfibrillas musculares sea menor y al haber menos tejido que reparar, no se necesite tanta energía para dicho proceso y no se consuman tantas calorías en las horas posteriores al ejercicio.
Además, gracias al trabajo interválico del spinning, se alcanzan niveles altos de ácido láctico lo que hace que la tasa metabólica aumente y pueda equipararse a una clase de body pump.
Por lo tanto, conociendo los estudios sobre la quema de calorías,el tipo de trabajo realizado y la tasa metabólica, podría atreverme a decir que se quema más grasa en una clase de spinning que en una de body pump.
En Vitónica | Spinning a fondo, cómo mejorar el rendimiento Imagen | ilovegrigento.it
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Er-Chispa
No hay que olvidar que depende de cada persona se quema mas o menos, ya que por ejemplo no quemará lo mismo un chico ectomorfo, que pese 55kg, que un culturista que pese 95, aparte de la condición fisica de cada uno(ppm). Lo digo para no generalizar con estandartes, que luego la gente va cogiendo la calculadora y no les salen los numeros xD
emedoble
El ejercicio quema CALORÍAS, no grasa.
Oses42, no se por qué pero te creía incapaz de cometer estos errores...
uchihas
¿Pero en body pump mejoraríamos la musculatura general, mientras que el spinning se centra más en las piernas, o estoy equivocado?.
zaiclop
Yo sabia eso y sin hacer un estudio. Sentido común.
extari8
¿Por qué las mujeres quemamos menos calorías ante un mismo esfuerzo?
meracho
Antes de hacer estudios tan costosos, os dejo mi camiseta después de cada ejercicio y veréis de manera clara lo que quema más.
nazgulin
Body pump solo sirve para depletar glucógeno como parte de una rutina de definición ... pero es solo una parte !!
Yo no recomiendo a nadie practicarlo más allá de frecuencia 1.
patrammar
Yo he probado los dos pero en etapas diferentes de mi vida, así que tengo conclusiones distintas, Spinning lo empecé cuando quería perder algo de peso y Body Pump cuando ya los había perdido.
Sudaba la gota gorda en los dos, tal vez en Spinning algo más, pero llegaba y salía más motivada de Body Pump siempre. Había veces que tenía 0 ganas de Spinning.
De todos modos yo creo que lo mejor es alternar, será por ejercicios que tenemos como para estancarnos en hacer siempre lo mismo. Es más a veces aún sigo dándole un poquito a Body Pump.
emi.cordobes
What?! joer, yo fui este domingo a mi primera clase de BodyPump y maaaadre mia...en la vida en spinning lo había pasado tan mal como con esta clase xDD pensaba que quemaría mucho más por el tema de entrenar todo el cuerpo y no sólo las piernas. No se supone que al mover todo el cuerpo se debería quemar más? como sucede con el remo?
ramon.s
Qué tiempos cuando hacía Body Pump y luego me metía en una clase de spinning... Tres años y me quedé igual. Los mejores resultados los que tenido haciendo pesas y corriendo, variando los entrenamientos.
clip30
En spinning sudo, pero lo que es en body pump lo mío es un charco de sudor! Lo bueno del body pump es que ejercitas zonas que quizás en la sala de máquinas casi nunca trabajas.
lapsusmental
No se si será emplear mi tiempo de manera optima o no pero el body pump me es super satisfactorio.
Disfruto la clase, no me da pereza ir y consigo ese cansancio que me ayuda a dormir mejor, estar más relajado etc.
Ahora, la "frecuencia 1" no se lo que es... yo iba un día a la semana y entre 2-4 días de aeróbico y trabajo en sala.
Esto es como todo, yo siempre aconsejo empezar todo lo que creas que puedes mantener a medio largo plazo. Hay gente que empieza muy a tope y pronto se rinde, si por el contrario consigues introducir estos ejercicios en tu rutina sin que te supongo un gran esfuerzo, los realizarás por más tiempo y obtendrás mejor resultado.
De todos modos gracias por la información, el saber nunca está de más.