Cuando llegamos a un nivel en el que la actividad deportiva es elevada nuestro cuerpo comienza a tener una serie de necesidades nutricionales mayores que habitualmente no tiene. Sobre todo hay que tener en cuenta la recuperación tras el ejercicio y el estrés que éste supone para nuestros músculos y articulaciones. Por este motivo normalmente echamos mano de los complementos alimenticios que nos ayudarán a mejorar esto. En esta ocasión queremos destacar los más importantes con los que puede contar un deportista.
Es cierto que no siempre es necesario echar mano de estas sustancias y preparados, ya que con la alimentación adecuada se pueden cumplir los requerimientos de nuestro organismo. Pero no siempre la cantidad de actividad y la alimentación están compensadas, por lo que echar mano de los complementos adecuados no tiene por qué ser malo. Simplemente es necesario saber los más adecuados para cada una de los requerimientos de nuestro cuerpo.
Recuperación muscular
Cuando ponemos a trabajar a nuestros músculos les sometemos a un trabajo que hace que se desarrolle una situación de estrés en ellos y aumentes las necesidades de nutrientes por parte de estos. Nada más terminar el ejercicio comienza una fase de recuperación muscular para la que es necesaria una serie de sustancias. En primer lugar destacaremos la creatina, que el cuerpo genera pos sí solo a partir de alimentos como las carnes, pero que no siempre es suficiente.
Recurrir a complementos de creatina es una opción, ya que nos ayudarán a acelerar la recuperación muscular. La creatina lo que hará será mejorar el estado muscular y conseguir que éste vuelva antes a su estado normal. Mantener unos buenos niveles de creatina en el organismo nos ayudará a conseguir unos músculos más fuertes y preparados para afrontar de nuevo sesiones de entrenamiento.
Los complementos de proteínas son otra buena opción a la hora de recuperar el estado muscular. Después del ejercicio, los músculos necesitan alimento para volver a su estado normal. Las proteínas son su principal alimento, y por ello es necesario que nada más terminar de entrenar reciba las dosis de proteínas que necesitan. Los complementos proteínicos nos ayudarán a tener un aporte rápido y eficaz de proteínas al terminar el ejercicio.
Proteger las articulaciones
Otro aspecto a tener en cuenta es la protección de las articulaciones. Con el ejercicio los tendones y articulaciones sufren mucha tensión, pudiendo dañarse. Para ello es necesario que las mantengamos fuertes. El colágeno es uno de los principales componentes de los cartílagos que las forman, y por ello es necesario que mantengamos una alimentación que nos ayude a generar esta sustancia. Pero podemos recurrir a otro tipo de ayudas como el silicio orgánico.
El silicio es una sustancia que aporta a nuestro organismo unas dosis extra de este componente, uno de los que encontramos de manera principal en las articulaciones, y sobre todo en los cartílagos que las forman. Esto lo que hará es fortalecerlas y mantenerlas preparadas para afrontar cualquier rutina de entrenamiento en las que se vean involucradas.
La condroitina es otro complemento que nos ayudará a fortalecer las articulaciones. En concreto esta sustancia forma parte del cuerpo, de las mismas articulaciones, pero hay veces en las que los niveles disminuyen y es necesario un aporte extra, como sucede cuando hacemos deporte. Esta sustancia forma parte de los cartílagos y las sustancias blandas de nuestro cuerpo, por lo que su aporte adecuado nos ayudará a mantener unos cartílagos en perfecto estado, además de hacer que se regeneren los que están ligeramente dañados.
Antioxidantes
La oxidación es un problema que tenemos todos los deportistas, ya que debido a la oxigenación excesiva del cuerpo corremos el riesgo de acelerar el proceso oxidativo. Por ello es necesario que recurramos a complementos como los antioxidantes. Entre ellos vamos a destacar la coenzima Q10, que además de ayudarnos a optimizar al máximo la energía, servirá para proteger las células de los ataques de los radicales libres, y reponerlas y devolverles su estado habitual.
El concentrado de uva es otro complemento que nos aportará antioxidantes. Sobre todo debemos destacar una sustancia conocida como taninos, que protegerán el núcleo celular de los ataques de los radicales libres. Junto a esto hay que destacar los complementos vitamínicos que nos aportarán la suficiente cantidad de vitaminas para mantener nuestras células en perfecto estado y totalmente aisladas de los accidentes externos que las ponen en peligro.
Imagen | hitthatswitch
Ver 16 comentarios
16 comentarios
13359
Interesante lo de los antioxidantes, pero dónde podemos encontrar la coenzima Q10, a parte de en las cremas que no paran de anunciar??
Earl Hickey
Llevo esta última semana leyendo sobre los antioxidantes, buscas noticias "fiables" por internet y te encuentras con estudios de 2007 que animan a no tomar ningun suplemento sintético antioxidante... A ver si alguien que sepa más de este tema nos aconseja.
Ah, las pastillas esas de concentrado de uva tienen buena pinta... aunque a saber si es otro producto mas de la homeopatía chunga esta...
slim-fighter
Evedientemente coincido que un buen antioxidante rico en taninos es una copita de vino, lo dá la naturaleza, y es considerablemente excepcional; yo lo tomo en almuerzo y cena, al dia siguiente entreno como un señor.....la vida hay que bebersela a sorvitos pequeños, duraremos más.
11355
Hola, llevo varias semanas entrenando disciplinadamente (en total 6). En esta última semana estoy notando algunos síntomas que me hacen pensar que estoy sobreentrendado: incapacidad para dormir más de 5 horas, pérdida de peso, reducción de las pulsaciones en reposo, fatiga continuada y he bajado mucho el rendimiento en el entrenamiento.
Antes de nada querría aclarar que voy a hacer una pausa en los entrenamientos de una semana o así, hasta que todo vuelva a ser normal. Pero también estaba valorando la posibilidad de empezar a tomar CREATINA, cuando retome el entrenamiento, pero tengo algunas dudas:
- ¿Debería empezar a tomarla ya debido a que debo recuperarme, aunque no entrene?
- He oido que el cuerpo debe adaptarse a tomarla, a veces produce molestias en el estómago y mal olor corporal. ¿Alguien podría contarme su experiencia con esto?
- ¿Cómo y cuándo es mejor tomarla?
Bueno muchas gracias, espero que entre todos nos ayudemos y apoyemos para hacer lo que más nos gusta :)
6925
La Glutamina o L-Glutamina no se incluye en recuperación? Pensaba que era un suplemento esencial para ésta función.
sinmas88
Después de entrenar proteína? después de entrenar necesitamos hidratos rápidos para reponer el glucógeno muscular y ya después las proteínas
ricardoh
Buenas noches,no encontre otro post mas adecuado para mi pregunta que este,si no es aqui disculpen las molestias.
toy haciendo el entrenamiento de volumen con la dieta de 6 comidas diarias. que suplemnto deberia tomar para aumentar el volumen?? ahora toy tomando mas xxxl 1 batido con creatina y otro batido despues del entreno con avena y a la media hora hago mi primera comida ya que entreno a las 6am. que me recomiendan? gracias...