El descanso es un punto importante a la hora de conseguir buenos resultados en los entrenamientos. Por ello es importante que tengamos claro que es un punto en el que reparar y que cuidar. A pesar de todo aún hay mucha gente que piensa que cuanto más duermes más engordas. Por ello en esta ocasión queremos desmentir un mito muy extendido que no tiene ningún fundamento.
La base de esta creencia reside en la teoría de que mientras estamos dormidos el cuerpo no tiene actividad física, y que por ello el gasto energético es mínimo, lo que hace que acumulemos la energía sobrante en forma de grasa. Pero de lo que esta afirmación se olvida es de que durante el sueño hay una intensa actividad orgánica, ya que se liberan infinidad de hormonas que requieren para ello una cierta cantidad de energía.
Es cierto que caminar, correr, practicar cualquier actividad hace que quememos más calorías de manera directa, ya que se trata de una actividad en concreto para la que el cuerpo necesitará energía y así poder llevarla de la manera adecuada. Cuando dormimos la quema de calorías no es a corto plazo, pero sí tendrá repercusión en futuros procesos de quema de grasas.
Un ser humano debe dormir una media de siete u ocho horas para estar en perfectas condiciones. Esto conlleva el peso consigo, y es que un correcto descanso tendrá mucha importancia a la hora de conseguir un peso adecuado. Dormir menos, en contra de lo que mucha gente piensa, simplemente traerá consigo una serie de repercusiones negativas a largo plazo.
La función del sueño en el organismo
Como comentábamos antes, muchas hormonas se liberan durante el sueño. Precisamente estas hormonas son las responsables del correcto funcionamiento del metabolismo y con ello del consumo de energía corporal. Un descanso correcto traerá consigo un mejor funcionamiento metabólico, mejor asimilación de los nutrientes y una reducción del apetito de manera general, haciendo que al consumir menos alimento corramos un riesgo menor de padecer sobrepeso.
No hay que olvidar que a esto se suma que el descanso es la mejor manera de conseguir generar tejidos y con ello lograr un perfecto crecimiento muscular. La regeneración muscular y la recuperación será muy importante para tener el cuerpo a punto para seguir haciendo deporte a una buena intensidad y así conseguir una mayor quema de calorías. Por ello es necesario que desterremos este falso mito que lo único que puede hacer si lo seguimos es conseguir el efecto contrario que buscamos.
Imagen | epSos.de
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mentxu555
¡Buen artículo Delgado! Cuando dormimos nos regeneramos, relajamos nuestro cuerpo, y si es bueno para la salud, te ayuda a alcanzar y mantener un peso adecuado.
jaime_
Como bien dice Delgado, es más bien todo lo contrario.
bosanova
lo que engorda es lo que te "mandes" (comas), antes de dormir!!
almabienestar
todo lo contrario, cuando no descansamos bien el cuerpo pide hidratos de carbono para compensar el desgaste, el dormir bien ayuda al adelgazamiento así que amigos a dormir se ha dicho!
jonnafitnnes
ningun problema si duermes la siesta antes d e ir a entrenar teniendo encuenta de que te levantaste a las 6 y media pra trbajar no? sieste cita de hora y media y a comerte loa hierros? seria bueno para tu cuerpo esa siesta?:) un saludo craks