A veces con la llegada del calor así, tan de repente, no nos es fácil conciliar el sueño. Por eso, y por muchas otras razones a muchos de nosotros nos cuesta mucho dormir. En este post vamos a hacer un repaso por las principales cosas que nos hacen tardar en dormir e incluso no descansar como es debido.
La falta de sueño es un problema que debemos atajar cuanto antes, ya que un organismo que no descansa es un organismo que no va a rendir como debiera. Por ello es importante detectar lo que no nos hace conciliar el sueño y ponerle remedio lo antes posible. Nosotros vamos a hacer un repaso por las principales incidencias que nos mantienen con los ojos abiertos toda la noche.
El estrés
El estrés es el principal enemigo del sueño. El ritmo de vida que llevamos, el trabajo, las responsabilidades y no parar de pensar en lo que tenemos o no que hacer nos complicará la conciliación del sueño. Por ello es importante que nos relajemos antes de ir a acostarnos. En Vitonica os recomendamos la realización de ejercicios de relajación sobre la cama. Simplemente nos tenemos que colocar tumbados boca arriba y respirar profundo lentamente, dejando la mente en blanco. Seguro que acabamos mucho más relajados y listos para dormir.
Cuidado con el deporte
No hacer deporte en las últimas horas del día nos podría ayudar a conciliar el sueño, ya que la actividad deportiva activa el metabolismo y hace que funcione más deprisa, lo que nos puede alterar de tal manera que nos cueste conciliar el sueño. Por ello si tenemos dificultades para dormir no es nada bueno que planifiquemos la actividad deportiva por la tarde.
Horario regular de sueño
Seguir un horario regular de sueño es una buena manera de evitar no dormir, ya que nuestro cuerpo se rige por una serie de biorritmos que son los que regulan nuestras principales actividades diarias. Por ello si no seguimos un orden a la hora de dormir, y alteramos el horario de manera habitual, más difícil nos será conciliar el sueño. Por ello es importante controlar y cuidar esto dentro de lo posible.
Cuidado con los aparatos electrónicos

El uso de televisores, teléfonos móviles, tableta o cualquier aparato electrónico no es lo más adecuado para conciliar el sueño. Los dispositivos electrónicos lo que hacen es evitar que conciliemos el sueño como debiéramos, ya que pueden llegar a alterarlo, pues emiten luz y sonido, y aunque creamos que pueden ayudarnos a relajarnos y dormir mejor no es así.
No alargar demasiado la siesta
También puede influir en la dificultad para conciliar el sueño la siesta. Dormir más de treinta minutos no es recomendable, ya que nuestro cuerpo entra en una fase de sueño profundo que puede acabar por alterar nuestros ritmos habituales de sueño. Menos de ese tiempo será adecuado para descansar a media jornada.
Cuidado con la alimentación
La alimentación es esencial también a la hora de dormir, y es que no es nada recomendable consumir demasiadas sustancias excitantes como cafeína o teína, sobre todo antes de acostarnos, ya que no nos ayudará a conciliar el sueño. Evitarlas es la mejor manera de ayudarnos a relajarnos.
Imagen | IstockPhoto Imagen 2 | IstockPhoto
Ver 3 comentarios
3 comentarios
fransynergym
En mi caso, por mi trabajo, suelo ir al gimnasio siempre de 19:00h a 20:30h. Después no me cuesta dormir porque llevo levantado desde las 6:30h. Lo que llego es muy cansado a la hora de dormir y eso hace que caiga rendido. Con respecto a la cafeína tengo comprobado que si me tomo un café más tarde de las 17:00h hace que no pueda acostarme hasta una hora más tarde lo habitual. Y lo de mirar el móvil un rato en la cama con la luz apagada antes de acostarte tampoco lo recomiendo. Buen artículo. Aconsejo seguir todas sus indicaciones para conciliar bien el sueño ;)
ariasdelhoyo
Sin embargo, yo como no pueda conciliar el sueño, cojo el móvil, y me pongo a mirar el Pinterest y me quedo frito. Ya ves.
obses
Si y acabo de entrenar a las 20:15 aprox y voy a dormir a las 23:15, vamos 3 horas entre que acabo el gim y voy a dormir puede perjudicarme mi calidad del sueño? Yo para conciliar el sueño no suelo tener problemas, aunque si que me cuesta a veces mantenerme dormido toda la noche y levantarme bien y con energia.