Dieta de Salud Planetaria: la nueva dieta que proponen expertos para reducir mortalidad y frenar el cambio climático

La alimentación influye en nuestra salud física y mental, además de afectar directamente al cambio climático

Vince Veras Syak3slgwew Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En Vitónica no somos defensores de dietas con apellidos (dieta de la alcachofa, por ejemplo). Sin embargo, hay "apellidos" que sí nos gustan por su demostrada evidencia científica a la hora de controlar el peso y mejorar la salud física y mental. La dieta Mediterránea es una de las más reconocidas a nivel mundial, y si viven en los países mediterráneos puedes disfrutar de sus alimentos a diario.

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es la joya de la dieta Mediterránea, que se sustenta en otros grupos de alimentos que puedes ver detalladamente en este enlace. Otra dieta interesante para nuestra salud y la del planeta es la Dieta de Salud Planetaria o Dieta de la Salud del Planeta.

El 10 de junio, hace un par de días, se ha publicado en la prestigiosa revista The American Journal of Clinical Nutrition en qué consiste este patrón dietético y cómo afecta a la salud el planeta y a nuestro riesgo de mortalidad por todas las causas.

Un vistazo a…
TODO sobre la fruta ¿engorda más por la noche ¿hay que tomarla entre horas

¿En qué consiste la Dieta de Salud Planetaria?

Markus Spiske 4yk8idawnm8 Unsplash

La Dieta de Salud Planetaria aboga por la ingesta de alimentos de origen vegetal muy por encima de los de origen animal. El consumo de cereales integrales, verduras, frutos secos, semillas, frutas y, en definitiva, los alimentos que salen de la tierra, tiene un efecto mucho menor sobre el planeta que la ingesta de los productos animales.

Esta dieta con nombre extraño no es más que volver a nuestros orígenes de cazadores-recolectores en los que cultivábamos y cazábamos nuestra comida, pero sin tener que tirarle flechas a un mamut. Alimentos como el pescado generan menores problemas para el planeta y para la salud humana que la carne, especialmente la carne roja (vaca y cerdo, entre otras).

Estos animales, al igual que las aves que ingerimos con asiduidad, se crían en gran medida en macrogranjas en las que disminuye su calidad nutricional y la calidad de vida animal. La Dieta de Salud Planetaria plantea una vuelta al cultivo sostenible y la ganadería ética.

Efectos de la Dieta de Salud Planetaria en la salud humana

El estudio citado anteriormente vio cómo se reducía el riesgo de muerte prematura por todo tipo de enfermedades (cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares...) al llevar una dieta de este tipo en lugar de otras dietas desestructuradas. Además, la adherencia a este patrón dietético fue mayor, lo que es muy interesante para prevenir y tratar la obesidad a largo plazo.

Muy lejos de los alimentos de la Dieta de Salud Planetaria están los ultraprocesados. Estos productos crean una huella importante de carbono para su obtención y son considerados como "asesinos silenciosos" para el ser humano, e incluso se han señalado como precursores de la obesidad.

La salud del planeta también depende de nuestra dieta

El cambio climático nos está empujando hacia un precipicio que ya vislumbramos a lo lejos, pero que llegado el momento no tendrá marcha atrás. Nuestro sistema de alimentación tiene un papel protagonista para frenar el cambio climático, y con ello, mejorar nuestra salud.

Los investigadores del estudio de The American Journal of Clinical Nutrition encontraron que el impacto ambiental de esta dieta incluía un 29% menos de emisiones de gases de efecto invernadero, un 21% menos de necesidades de fertilizantes y un 51% menos de uso de tierras de cultivo.

Referencias

Linh P. Bui, Tung T. Pham, Fenglei Wang, Boyang Chai, Qi Sun, Frank B. Hu, Kyu Ha Lee, Marta Guasch-Ferre, Walter C. Willett. Planetary Health Diet Index and risk of total and cause-specific mortality in three prospective cohorts. The American Journal of Clinical Nutrition, 2024 DOI: 10.1016/j.ajcnut.2024.03.019

En Vitónica | La naturaleza como fármaco para la salud integral: bienestar físico, mental y social

Imágenes | Markus Spiske (Unsplash), Vince Veras (Unsplash)

Inicio