Hace unos años el cantante español nos sorprendió con un físico espectacular. David Bustamante consiguió perder 17 kilos y moldear su figura hasta definir todos sus músculos. Vamos a analizar el entrenamiento de David Bustamente y las claves de su éxito.
Cuando David Bustamante, con una altura de 1,76 metros, decidió empezar a entrenar para cambiar su físico pesaba 92 kilos con un 24% de grasa, proyectando una imagen de él impropia al estilo de su música. Las claves de su éxito las tiene claras: constancia, entrenamiento y una buena alimentación. Analizamos cuál es su plan de entrenamiento y en qué consiste su alimentación.
El entrenamiento de David Bustamente
David Bustamante, tras mucho tiempo de inactividad, comenzó con sesiones de entrenamiento suaves en las que predominaba el componente aeróbico (carrera y natación), combinándolo con ejercicios generales de fuerza y estiramientos. Las sesiones, unas cuatro por semana, consistían en una caminata andando, intercalando tramos con trote suave, de una hora, para finalizar con 20 minutos de ejercicios de abdominales y estiramientos.

Una vez que iba recuperando sensaciones y adaptándose a esta primera fase del entrenamiento, el cantante fue introduciendo más intensidad a sus sesiones con entrenamiento en circuito con ejercicios de fuerza en los que trabajaba todos los grupos musculares (flexiones, dominadas, entrenamiento funcional...) y aumentando el entrenamiento aeróbico, con carrera continua, natación y bicicleta. En total cinco sesiones a la semana de una duración de 1 hora y 20 minutos cada sesión.
En la última fase de su puesta a punto, David Bustamante cambió su método de entrenamiento con sesiones más intensas pero más cortas. Entrenamientos de fuerza de 45 minutos durante tres veces por semana. El aeróbico lo realizaba en otras dos sesiones, aumentando esta vez el tiempo de entrenamiento y alternando la bicicleta, la natación y la carrera continua.

En la actualidad, David Bustamante reconoce ser un apasionado del deporte, llegando a realizar cinco horas diarias de deporte si su agenda se lo permite. Practica todo tipo de deportes, desde el fitness, la carrera, el ciclismo, el pádel y el fútbol, incluso tiene pensado realizar algún triatlón.
La alimentación. El 50% de su éxito.
David Bustamante tuvo que modificar bastante su alimentación para llegar a obtener los resultado que consiguió. En primer lugar tuvo que organizar y controlar sus comidas, pasando a realizar 35 comidas a las semanas, distribuidas en cinco comidas al día.
Su alimentación se basa en alimentos proteicos y saludables, como filetes a la plancha y verduras. Tuvo que recortar platos típicos caseros de la gastronomía de su tierra, por su alto contenido en grasas. No obstante, de las 35 comidas semanales se tiene que cuidar en 30 de ellas, pudiendo comer lo que quiera en las cinco restantes, siempre y cuando estén repartidas entre el desayuno, comida y cena.
David Bustamante reconoce que la alimentación ha supuesto el 50% del éxito de su cambio. Al principio le costó cambiar el chip y empezar comer sano, pero actualmente no tiene ningún problema ya que le gusta comer saludable. Una alimentación controlada y saludable, con un buen plan de entrenamiento y mucha constancia y dedicación, han sido las claves del éxito del cambio de David Bustamante.
Imagen | David Bustamante. Imagen | Mujer de élite.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
chux
Las claves del éxito de esta gente es estar forrado completamente y poder "permitirte el lujo" de estar todo el día cuidando tu cuerpo.
Parte de su sueldo, por no decir la mayoría, viene de su aspecto físico, así que encima, en buena parte, el entrenamiento y el cuidarse se podría decir que es su trabajo. O al menos parte de el.
No creo que sean un buen espejo para nadie
ojaguilar
Vamos, dieta equilibrada y ejercicio sumado a que tiene tiempo libre para realizarlo. No veo nada de especial en el individuo.
joseluis.60
Se cambia el "chip" no el "chic". Metafóricamente se refiere a un cambio de mentalidad.
lorenzo.soli.9
Me parece fabuloso y también de admirar, es cierto que quizás,por su economía tenga acceso a prestaciones que otros no tenemos,pero hay que recordar que la fama tiene un precio, que puede ser en ocasiones altamente estresante y frustrante, pudiendo dar lugar a inapetencia y dejadez, al fin y al cabo es un ser humano y su economía no le va a solucionar todos sus problemas. Para mi otro ejemplo a tener en cuenta.
Saludos, y gracias por el articulo.
Juancamina
Muy interesante es re-confirmar los caminos que conocemos debemos seguir para lograr resultados. Sldos. Juanca.
Antonio Rafael
Sinceramente, no es un cuerpo al que admirar.
dominguez
Una vez más sale a la luz la importancia de la alimentación.
benigon
"pasando a realizar 35 comidas a las semanas, distribuidas en siete comidas al día."
¿Qué se pasa dos días en ayunas? xDD
fernandopena
ese paisano!!esto tiene algo que engancha a todo el que empieza
margamalaga
Hola está genial el articulo, pero le habéis robado unos centímetros de altura jaja mide 1.76 Al chico que dice lo de los dos días 35:7=5 que son las comidas diarias que se recomiendan. Si queréis mas información, podéis leer "el camino del cambio" libro de su entrenador en colaboración con David ;)
margamalaga
por supuesto sobra decir que es un ejemplo para muchísima gente, de tesón, esfuerzo y pasión por su trabajo y por la vida. Como ya ha explicado muchas veces, él lo necesita para su trabajo para poder ofrecer mayor calidad en sus conciertos que son muy movidos ;) y también para sentirse bien consigo mismo, algo que el deporte ofrece a todos, independientemente de su profesión y poder adquisitivo.
interpeix
Vamos,lo que viene siendo el descubrimiento de la rueda este estilo de vida ¿no?
markusrule
muy buen artículo con valiosa información. La verdad que el chaval consiguió obtener buenos resultados teniendo en cuenta su punto de partida, un mérito. Un buen ejemplo de que todo es posible!