En 2021 integra la natación en tu entrenamiento: cómo combinarla con el entrenamiento de fuerza
EntrenamientoNadar y trabajar la fuerza no están reñidos. Por ello es necesario que sepamos cómo combinar ambos tipos de actividad
Leer más »Nadar y trabajar la fuerza no están reñidos. Por ello es necesario que sepamos cómo combinar ambos tipos de actividad
Leer más »Para no perder músculo en demasía y maximizar la quema de grasa, lo mejor es combinar dieta con entrenamiento aeróbico y de fuerza
Leer más »El objetivo de un buen calentamiento es situar a nuestro sistema en las mejores condiciones para afrontar la sesión de entrenamiento. En el caso de una sesión de fuerza es recomendable hacer uso de la potenciación post activación.
Leer más »Existen diferentes términos que suelen con el fallo muscular. Existen diferencias sutiles entre ellos, pero que son importantes a la hora de planificar nuestro entrenamiento y controlar la fatiga y el riesgo de lesión.
Leer más »Que no corramos juntos no significa que nos quedemos en casa. Para todos aquellos que vayáis a correr la San Silvestre de forma individual y virtual, aquí tenéis un entrenamiento de fuerza para complementar vuestra rutina.
Leer más »Cuando somos principiantes entrenando fuerza tenemos muchas dudas. Una de ellas es si será más importante que levantemos el peso, independientemente de cómo o si, por el contrario, es mejor hacer bien la técnica.
Leer más »Este WOD está reservado para aquellos que llevan tiempo haciendo entrenamientos de CrossFit y conocen y dominan la técnica de ejercicios avanzados. Además hace falta mucha fuerza, ¿serás capaz de completarlo?
Leer más »Entrenar con una o varias kettebells puede ser de gran ayuda ya que no solo te permite trabajar el cardio, sino también la fuerza. Te traemos esta rutina de ejercicios para que puedas hacerla en tu propia casa.
Leer más »¿Quieres empezar a hacer deporte y has pensado en practicar CrossFit? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas y debes saber.
Leer más »Muchos runners son reacios a llevar a cabo ejercicios de fuerza, pero puede ayudar a mejorar su rendimiento. Si llevas poco tiempo o si dispones de poco material te será suficiente con una única goma para hacer una rutina.
Leer más »Unas cuatro- ocho semanas de entrenamiento suelen ser las necesarias para empezar a ver resultados físicos, pero los efectos invisibles empiezan mucho antes.
Leer más »Saber por dónde empezar cuando comenzamos a entrenar la fuerza puede ser diferente. Cuántos días a la semana entrenar, con qué peso trabajar y qué grupos musculares trabajar son algunas de las preguntas más importantes.
Leer más »¿Realmente importante tanto el peso y las repeticiones en función de nuestro objetivo? ¿Es mejor aumentar o disminuir el peso o las repeticiones en función de lo que queramos conseguir en el gym?
Leer más »El entrenamiento de fuerza es un imprescindible para corredores: aquí tienes una rutina sin material que puedes hacer en cualquier sitio, incluso entrenando al aire libre.
Leer más »El número de series, el peso y los tiempos de descanso son los principales factores a la hora de planificar nuestra rutina de fuerza. Veamos en qué consisten y cómo jugar con ellos dentro de nuestro entrenamiento.
Leer más »Aunque no dispongas de accesorios para entrenar en casa, puedes seguir progresando. Te explicamos los puntos clave que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar tu rutina para que sea efectiva.
Leer más »¿Qué es mejor a la hora de adelgazar: realizar sesiones de ejercicio cardiovascular o el entrenamiento con pesas? Pero ¿qué ocurriría si combináramos ambos métodos?
Leer más »Una comparación de dos métodos de entrenamiento de la fuerza: el método basado en el cálculo del 1RM y el basado en la percepción del esfuerzo o RIR/RER (Reps In Reserve/Repeticiones En Reserva).
Leer más »El ejercicio aeróbico es a menudo recomendado para mantener una vida saludable. Pero, ¿qué hay de los entrenamientos de fuerza? La recomendación completa debería incluirlos: reducen el riesgo de muerte prematura un 23%.
Leer más »La cantidad diaria total de proteína es muy importante a la hora de ganar fuerza y masa muscular en sujetos que entrenan la fuerza. Más allá de una cantidad determinada no se obtienen beneficios adicionales.
Leer más »