Igual alguien puede echarse las manos a la cabeza ante tal afirmación, pero si lo estudiamos detenidamente la pérdida de peso se consigue cuando el gasto energético es mayor que la ingesta, de esta manera tanto el disminuir la ingesta de alimentos como la realización de ejercicio (aeróbico o anaeróbico) ayudarán a que el balance esté a favor del gasto y así se pierda peso.
Está claro que el ejercicio aeróbico, al consumir más cantidad de oxígeno, va a conllevar un mayor gasto energético al quemar más cantidad de nutrientes. Pero ello no excluye al ejercicio anaeróbico (tipo hacer pesas en el gimnasio) de que también aporte su granito de arena al incrementar el gasto de energía.
También el ejercicio anaeróbico llega a causar tal estrés a nivel muscular que éste queda con alta temperatura más allá del tiempo que se tarda en realizar el ejercicio y por tanto prolongando su acción de gasto energético.
No obstante los programas de pérdida de peso suelen combinar ambos tipos de ejercicios ya que la tonificación muscular evitará que además de grasa se pierda músculo y al haber músculo el gasto energético al realizar una actividad física sea mayor.
Vía | Punto Fape Más información | Ejercicio aeróbico y anaeróbico: diferencias y beneficios
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juan Lara
Muchas gracias por los comentarios jorge696 y satanin, queda claro que lo más adecuado es complementar el trabajo aeróbico con anaeróbico cuando se trata de un programa de pérdida de peso. Aunque claro está, hay que ver los casos particulares.
jorge696
Muy interesante,suelo corrr mucho más que ir al gimnasio,pero veo que las pesas también son muy importantes…jejje.Me encanta vuestro blog,aunque hay pocos comentarios,es una pena,es buenisimo y informativo,no cambieis!!
satanin
Me animo yo también a hacer comentario, jeje. La verdad es que esto que comentáis lo he hablado muchas veces con amigos, al final lo más efectivo para perder peso es una buena dieta y el hacer ejercicio en mi opinión ayuda pero desde luego no es lo más efectivo.