Y hay gente que se empecina en correr maratones a diario... Si lo que quieres es bajar peso de forma razonable, a largo plazo y, sobre todo, sin destrozar tu metabolismo basal (lo que te costaría el impopular efecto rebote), olvídate de las sesiones interminables de ejercicio cardiovascular.
Entonces, ¿Cuál es la mejor solución si lo que queremos es bajar peso? Pues alternar sesiones cardiovasculares de 25-30 minutos de duración y con un ritmo "alegre" (si tu estado físico lo permite, lo puedes integrar con interválicos, alta intensidad, étc.) con entrenamientos con cargas, es decir, pesas.
Y es que grandes sesiones de entrenamiento "cardio" harán que tu cuerpo reaccione acostumbrándose a mantener un nivel de consumo energético lo más bajo posible (como señal de alarma) bajando mucho el rendimiento de grasa pérdida por tiempo empleado. Sin embargo, el trabajo con pesas hace que la creación de músculo consuma muchas más calorías en reposo que un cuerpo que sólo trabaje el cardio.
Además, los períodos más breves te permitirán trabajar a mayor intensidad (con una mayor rentabilidad a su vez del tiempo invertido) y, sobre todo, sorprender al cuerpo en las sesiones, evitando que este se acostumbre a la resistencia. Por otro lado, el trabajo interválico hace que el metabolismo siga trabajando una vez finalizada la sesión para recuperar los depósitos de energía musculares propios del sistema anaeróbico, por lo que quemarás grasa también en reposo.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
elclerigo
¿Así que tenía razón en contra de lo que decía mi monitor? Me explico: siempre he hecho cardio 3/4 días por semana pero siempre entre 25 y 35 minutos, subiendo el nivel o haciendo intervalos a partir del minuto 15/20 pero mi monitor me dijo que si quería perder grasa lo mejor eran sesiones de más de 45 minutos a un ritmo algo menor. Personalmente esas sesiones me dejan destrozado físicamente y la perdida de peso me parecía algo inferior comparado con mi anterior entrenamiento. Después de leer esto me habéis animado a volver a mi antiguo ejercicio de cardio :D ¡muchas gracias! ¡qué alegría!
Santi
Buenas! Gracias por comentar.
Me imagino que a lo que tu instructor se refiere es que en sesiones muy largas de ejercicio cardiovascular moderado, el % de grasa por caloría consumida es mucho mayor.
Si tienes algún tipo de patología cardiovascular o un exceso de sobrepeso, es posible que te haya recomendado lo que dices, ya que según que frecuencias cardiovasculares en individuos no sanos pueden ser peligrosas.
elclerigo
Ni tengo problemas cardiovasculares, ni sobrepeso, aunque lo tuve hace años. Simplemente me lo recomendó como una mejor opción de entreno de cardio, pero no se si por mi estado físico, el descanso semanal, o por qué, pero pasar de 35 a 45 minutos de carrera continua aunque sea a menor ritmo me produce muchísima fatiga.
La verdad que aunque me gustaría bajar mi porcentaje de grasa corporal, prefiero encontrarme saludable y menos agotado para realizar otras actividades, así que retomaré mis sesiones de media hora de cardio.
Gracias por el consejo y enhorabuena por el blog!
kuank
Hola,
yo he notado lo siguiente:
Hacia cardio 4 veces por semana, durante 20 minutos y después hago un poco de pesas. Pasado un tiempo decidí, para intentar perder más, hacer 20 minutos de cardio, pesas y finalizar con 10 ó 20 minutos de cardio (según las ganas que me quedasen).
Al principio noté que perdí bastante, pero me da la sensación de que me he "estancado". ¿Puede ser porque he acostumbrado mi metabolismo a esa rutina?
Santi
Buenas, antes de nada, gracias por postear.
Por otro lado, en lugar de hacer 4 veces 20 minutos, coge 3 tandas de 30 e intenta hacer pequeños intérvalos de dos minutos subiendo y bajando ritmo (en la segunda "tanda" de cardio que haces).
selenio
Hola,
Yo hago 45 minutos de cardio tres veces por semana: 10 min cinta, 20 min de bicicleta cada dos minutos alternando la intensidad de 60 a 75 rpm. Y luego 15 de steps, incrementando el nivel a mitad del recorrido. Luego hago abdominales y no cojo pesas porque tengo problemas de espalda y no sé muy bien cual puedo y cual no. Según el articulo si hago mucho cardio puedo destrozar mi metabolismo basal, que ejercicios de pesas recomiendas que meta para que no me pase?
Gracias por la respuesta
Santi
Yo vigilaría sobre todo los de la parte posterior del cuerpo (de naturaleza tónica y con más facilidad para sobrecargarse). Por otro lado, evita movimientos que produzcan una excesiva curvatura de la espalda, levantar peso hacia delante y otros movimientos que producen mucha tensión lumbar como los pesos muertos y los "buenos días".
mporrasq
Hola Santi, muchas gracias por el articulo, es un alivio saber que no tengo que esclavizarme en la eliptica para perder peso, si hago ejercicio 3 dias a la semana,que rutina de pesas me recomiendas para complementar con la eliptica?
Muchas gracias